España: Esta será la nueva edad de jubilación a partir de 2025

Desde el 1 de enero de 2025, la edad legal de jubilación en España volverá a modificarse, en línea con la reforma iniciada en 2013. Esta medida responde a un plan gradual que busca ajustar el sistema de pensiones a las condiciones demográficas y económicas del momento.

Según la normativa vigente, en 2025, los trabajadores que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán jubilarse a los 65 años. No obstante, aquellos con una cotización inferior deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para acceder a la jubilación ordinaria.

Esta será la nueva edad de jubilación a partir de 2025, según el Gobierno

Este ajuste forma parte de una serie de incrementos graduales que culminarán en 2027. Para ese año, la edad de jubilación se establecerá en 67 años para quienes no alcancen los 38 años y 6 meses de cotización, mientras que aquellos que sí lo hagan podrán retirarse a los 65 años.

Este enfoque escalonado busca equilibrar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones con los derechos de los trabajadores, adaptándose a la esperanza de vida y a las condiciones del mercado laboral.

Jubilación anticipada: requisitos y penalizaciones

La jubilación anticipada voluntaria permite a los trabajadores retirarse hasta dos años antes de la edad legal, siempre que cumplan ciertos requisitos. En 2025, quienes hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán jubilarse a partir de los 63 años, mientras que aquellos con menos cotización podrán hacerlo desde los 64 años y 8 meses.

Cabe destacar que la jubilación anticipada conlleva coeficientes reductores que disminuyen el importe de la pensión, penalizando económicamente a quienes optan por retirarse antes de la edad ordinaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.