Operativo ginecológico en El Bobadal: UATRE y Fundación Mujer lideran jornada de salud y trámites laborales
En una iniciativa conjunta entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Fundación Mujer, se inició hoy a las 8 de la mañana un operativo ginecológico en la localidad de El Bobadal, departamento Jiménez, con una amplia concurrencia. El evento, que se extenderá hasta las 18 horas, ha reunido a mujeres rurales que recibirán atención médica especializada.
Carolina Llanos, secretaria nacional de actas y prensa de UATRE y directora de RENATRE, está presente en el evento, subrayando el compromiso del organismo con la salud y el bienestar de las y los trabajadores rurales. Además Llanos destacó el trabajo de la Fundación Mujer, entidad representada por la Dra. Delia Raab de Álvarez, quien junto al equipo médico brindan atención ginecológica a las mujeres que se acercaron hasta el lugar del operativo.
Los delegados provinciales de UATRE, Marcos Barrera, de RENATRE Dr. Oscar Chazarreta y de OSPRERA, Lic. Gonzalo Llanos coordinan la jornada, que además contempla la afiliación, registro de personal, libreta de trabajo digital, certificaciones de servicio, fondos de desempleo, asesoramiento en derechos laborales e información sobre el servicio de salud de la obra social de los trabajadores rurales.
Además el comisionado municipal de El Bobadal, Emilio Llanos, colabora junto a personal y profesionales de el hospital local.
Prevención
El equipo médico de la Fundación Mujer realiza durante la jornada realizará mamografías, pruebas de Papanicolaou (PAP) y consultas médicas especializadas, con el objetivo de promover la detección temprana y el cuidado integral de la salud de las mujeres. Además, se está facilitando el acceso a anticonceptivos, antibióticos y otros medicamentos esenciales para el tratamiento y la prevención de enfermedades.
Durante la tarde también el equipo se trasladará al Colegio Secundario “Divino Corazón de Jesús” donde desarrollarán una charla informativa y de prevención.
Este operativo no sólo responde a las necesidades de salud de la comunidad, sino que también demuestra el compromiso de las instituciones involucradas en mejorar la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores rurales y sus familias en El Bobadal.