Convocan a una nueva “Marcha por la vida”
Las agrupaciones “Marcha por la vida Santiago del Estero”, “Red Federal de Familias”, “Médicos por la vida”, “Jóvenes por la vida”, “Abogados por la vida”, “Periodistas por la vida” y “Fundación Piedras Vivas”, junto a las Instituciones católicas; evangélicas y ortodoxas de la provincia, invitan a la 8ª Marcha por la Vida que se desarrollará este sábado 25 de marzo.
En Capital -18:30 hs – Partiendo desde Plaza Libertad
En Suncho Corral-19: 00 hs – Partiendo desde Plaza San Martin
En Villa Jiménez -19:00 hs – Partiendo desde Capilla Sr. Hallado
Santiago del Estero se suma de esta forma a todas las provincias y localidades de Argentina que estarán marchando en el marco del Día de la Anunciación del Señor y de la Celebración del Día del Niño por Nacer que fuera dispuesto oportunamente por un Decreto del Poder Ejecutivo Nacional y que este año será bajo el lema “Por una Argentina sin Aborto”
Se pedirá especialmente la derogación “de la inconstitucional y genocida Ley 27.610”, indicaron las agrupaciones que convocaron a esta manifestación.
Repudio
“La ley del aborto en Argentina, vigente desde el 15 de enero 2121, permite esta práctica hasta la semana 14 de gestación, sin establecer causal alguna, fuera de ese plazo, el aborto está permitido solo si el embarazo es producto de una violación o si está en peligro la vida integral de la madre”, revelaron las agrupaciones.
“Bajo este argumento se han realizado y reportado, a dos años de la sanción de la ley, en el sistema público de salud, 140.000 abortos, es decir, se dio y se sigue dando muerte a un niño en el vientre de su madre cada 9 minutos en Argentina” lamentaron las agrupaciones próvidas de la provincia. “Sin contar los que mueren por las pastillas del día después o el misoprostol que se dan con facilidad y en los mismos centros; es decir, que el número de niños eliminados es mucho más grande que lo publicado (porque de los niños abortados por medicamentos no hay registro), llegando a ser así, por hacer una comparación, más de la cantidad de habitantes que tiene la capital de Santiago del Estero.
Finalmente indicaron “¡Esta es la Argentina bañada de sangre que temíamos!” por eso marchamos “porque un niño inocente y una madre vulnerable están siendo víctimas de un sistema y cultura de muerte, y de una sociedad cada vez más indiferente ante semejante genocidio.
Recorrido
La marcha partirá desde Catedral Basílica y seguirá por 24 de septiembre hasta calle 9 de julio; desde allí se recorrerá hasta llegar a Av. Roca; y por dicha avenida se irá hasta esquina de Av. Roca y Av. Rivadavia. Se tomará Av. Rivadavia hasta Av. Belgrano y por Belgrano hasta Av. Sáenz Peña doblando hasta calle Córdoba y por córdoba hasta Libertad y por dicha arteria hasta Finalizar en plaza Libertad.
Durante el recorrido habrá intervenciones urbanas y culturales y paradas con palabras de los “médicos, abogados, periodistas y docentes por la vida”; también frente a Casa de Gobierno se pedirá un minuto de silencio por los santos inocentes y encendido de velas al final de la Marcha se entonará el Himno Nacional Argentino.
Traer carteles y banderas de Argentina.