El argentino Juan Bautista Mahiques es el nuevo presidente mundial de los fiscales

Por primera vez, un magistrado latinoamericano asumió la presidencia de la Asociación Internacional de Fiscales. El fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, fue proclamado al frente de este organismo durante el cierre de la 27° Asamblea General de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP, por sus siglas en inglés) realizada en Tiflis, Georgia.

“El escenario actual nos plantea a los fiscales múltiples y complejos desafíos. Asistimos a una explosión de la narcocriminalidad, un aumento exponencial de casos de discursos de odio y expresiones inéditas de delincuencia sexual y violencia contra las mujeres“, detalló Mahiques en discurso de asunción. Y remarcó que la IAP “será la voz de los fiscales de todo el mundo”.

Ante la actual situación de inseguridad, el magistrado se pronunció además sobre la importancia de preservar la independencia de los Ministerios Públicos a la luz de los recientes asesinatos de magistrados en diversos países de la región. Solo en lo que va de 2022, fueron ultimados los fiscales ecuatorianos Edgar Escobar Zambrano, Federico Estrella y Luz Marina Delgado, así como también el fiscal paraguayo Marcelo Pecci y la fiscal hondureña Karen Almendares.

A raíz de ello, el Presidente de la IAP hizo un llamado a las autoridades de los Ministerios Públicos de la región para “implementar con premura protocolos de protección que brinden a los fiscales las condiciones para desempeñarse adecuadamente en un contexto regional de extrema hostilidad y violencia”.

Y explicó que “el carácter eminentemente transnacional de las investigaciones que dan lugar a este tipo de represalias exige desarrollar mecanismos de articulación y cooperación entre los organismos internacionales especializados en la temática.”

Frente a una platea internacional, Mahiques expresó que se enfocará especialmente en el crecimiento institucional de la Asociación con el objetivo de ampliar su presencia mundial y sus alianzas así como incrementar su capacidad de apoyar la tarea de los fiscales de todas partes del mundo a lo largo de los próximos tres años de su mandato.

Hizo foco, por caso, en los beneficios de contar con una herramienta que permita intercambiar mensajería en tiempo real y de manera segura entre los fiscales miembros. El propósito es que cualquier fiscal de Argentina o el mundo pueda acceder a esta Plataforma de Cooperación Internacional para Fiscales de la IAP (PICP) y contactar a un colega de otro país para mejorar los plazos de las investigaciones y promover una gestión judicial eficaz.

Además, el nuevo presidente de la IAP mantuvo reuniones bilaterales con los representantes de las principales organizaciones mundiales en materia judicial como Eurojust, Autoridades Fiscales del Reino Unido, Suiza, EEUU, Brasil y el resto de Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.