UATRE denuncia la aparición de sindicatos “falsos” creados para confundir y dividir a los trabajadores rurales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) emitió un comunicado en el que alerta sobre la presencia de dos supuestas organizaciones sindicales —FATREFU y SATREA— que, según la entidad, “han sido creadas de la nada y con complicidad política” con el objetivo de “confundir, dividir y desprestigiar los 80 años de historia, lucha y representatividad” que la UATRE sostiene desde su fundación.

En su mensaje, la organización fue contundente: “UATRE es el único gremio con personería gremial y representación legítima de los trabajadores rurales en el país”. Su reconocimiento oficial fue otorgado por el Ministerio de Trabajo de la Nación mediante la Resolución Nº 367, del 23 de noviembre de 1950, y su inscripción corresponde al Nº 155 como entidad gremial de primer grado.

Según la UATRE, esa personería es la que habilita al sindicato a negociar convenios colectivos, discutir paritarias, firmar acuerdos y garantizar beneficios para los trabajadores rurales, tales como asesoramiento jurídico gratuito, tarifas reducidas en los complejos hoteleros del gremio, el beneficio de luna de miel, entrega de kits escolares y ajuares, sorteos y otras prestaciones sociales.

La conducción gremial remarcó que las agrupaciones sin personería gremial no tienen facultades para representar a los trabajadores, ni pueden negociar convenios, garantizar derechos laborales ni otorgar beneficios sociales, asegurando que “solo buscan aprovecharse de la desinformación y sembrar confusión entre los trabajadores”.

Además, la UATRE recordó que la Ley de Asociaciones Sindicales Nº 23.553 prohíbe que una persona esté afiliada simultáneamente a más de un sindicato de la misma actividad o categoría profesional. Afiliarse a organizaciones que no cuentan con reconocimiento legal “puede constituir una infracción que pone en riesgo los derechos y beneficios conquistados por la UATRE”, advirtió la entidad.

Frente a esta situación, el gremio instó a los trabajadores rurales de todo el país a no entregar documentación ni datos personales a estos grupos, y ante cualquier duda comunicarse directamente con las seccionales o delegaciones oficiales más cercanas, o con la sede central de la organización.

“La unidad del gremio se construye con información, compromiso y orgullo por pertenecer a una organización que durante ocho décadas ha estado al lado de las y los trabajadores rurales”, expresaron desde el sindicato.

El comunicado finaliza ratificando la postura institucional:
“La UATRE es y seguirá siendo el único gremio legítimo, con historia, con personería gremial y con representatividad real a nivel nacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.