CyberMonday 2025: cómo evitar estafas y hacer compras seguras
El CyberMonday 2025 se llevará a cabo desde este lunes 3 al miércoles 5 de noviembre, con miles de productos en promoción, cuotas sin interés y grandes descuentos. Pero mientras crecen las ventas online, también se multiplican los intentos de fraude digital.
En cada edición, los ciberdelincuentes aprovechan el aumento de tráfico en sitios de ecommerce para lanzar ataques más sofisticados. Las estrategias incluyen páginas truchas, correos falsos y hasta llamadas que imitan voces familiares. El objetivo es engañar al usuario para obtener datos o dinero.
Durante estos tres días, las estafas más comunes suelen tener estas características:
– Ofertas falsas que imitan sitios oficiales.
– Mensajes con urgencia para generar presión y evitar que el usuario piense.
– Correos o WhatsApp con enlaces maliciosos que simulan promociones.
– Premios o reembolsos inventados, que solo buscan captar información personal.
– Llamadas con voces clonadas, que apelan al miedo y la confusión.
Para evitar caer en estas trampas, lo mejor es mantener una actitud atenta y desconfiada. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos no verificados. Siempre ingresá a los sitios directamente desde el navegador, chequeá que tengan candado de seguridad (https) y que el dominio sea legítimo.

Además, es clave preparar las compras con anticipación. Algunas buenas prácticas incluyen:
– Registrarse previamente en tiendas oficiales.
– Comparar precios antes del evento.
– Revisar condiciones de envío, devoluciones y garantías.
– Usar contraseñas seguras y actualizar los sistemas.
– Evitar redes Wi-Fi públicas para operaciones bancarias.
Si sospechás que fuiste víctima de una estafa, contactá de inmediato al banco o entidad emisora para frenar posibles movimientos. Y si el daño es mayor, hacé la denuncia ante la policía o en organismos especializados en delitos informáticos.
