La Justicia obliga a la ANDIS a restablecer el pago de pensiones por discapacidad en todo el país
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue obligada por la Justicia Federal de Catamarca a restablecer el pago de las pensiones no contributivas por discapacidad en todo el territorio nacional. La medida responde a una serie de amparos colectivos impulsados por distintas defensorías del pueblo del país, entre ellas la de Santiago del Estero, a cargo del Dr. Daniel Escobar Correa.
La decisión quedó plasmada en la Resolución N° 13901/25, publicada este viernes en el Boletín Oficial, mediante la cual la ANDIS dispuso restablecer el pago de las pensiones suspendidas y devolver los haberes retenidos a sus titulares. La resolución da cumplimiento a la medida cautelar dictada el 17 de octubre por la Justicia Federal catamarqueña en el expediente “Defensor del Pueblo y otros c/ ANDIS s/ Acción de Amparo Ley 16.986 c/ Cautelar” (Expediente FTU 013578/2025).
La resolución indica en su Artículo 1°:
“Restablécese el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, suspendidas por los actos administrativos dictados oportunamente, respecto de las personas identificadas en el Anexo I (IF-2025-117938159-APNDAAEYL#AND), en cumplimiento de la medida cautelar dictada”.
Además, el Artículo 2° establece que el pago de las prestaciones se realizará conforme al cronograma vigente de la ANSES, mientras que el Artículo 3° instruye a la Coordinación de Estudios de Asuntos Contenciosos a informar cualquier modificación o hecho nuevo que pueda afectar la situación de las prestaciones.
La medida cautelar, promovida por las defensorías del pueblo de Santiago del Estero, Catamarca, Misiones, La Plata, San Juan, Formosa y Tucumán, ordena al organismo nacional que restablezca la totalidad de las pensiones suspendidas o retenidas, que pague los haberes adeudados y que se abstenga de continuar las auditorías o aplicar nuevas suspensiones en el marco del Decreto 843/2024, hasta tanto se dicte una sentencia definitiva.
“Esta decisión devuelve tranquilidad y derechos a miles de familias argentinas que dependen de esta prestación como sustento diario”, expresaron desde la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero, que destacó el trabajo conjunto de las defensorías provinciales en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
La resolución tiene alcance nacional y constituye un paso clave en la defensa de la justicia social y la inclusión, garantizando la continuidad del beneficio para miles de personas que habían visto interrumpido su ingreso mensual.
