La oposición convocó una sesión especial en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El debate del Presupuesto 2026 quedó relegado en el Congreso por la situación generada en torno al diputado José Luis Espert, debido a sus presuntos vínculos con el empresario argentino detenido por narcotráfico Fred Machado.

Los sectores de la oposición -Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, además del Frente de Izquierda y legisladores de la Coalición Cívica- convocaron a una sesión especial para el miércoles 8. En el temario se incluye, como primer punto, desplazar a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que luego el oficialismo designe a otro titular.

“Están juntando mayorías para expulsarlo de la Cámara”, les advirtió a los libertarios el legislador de un bloque aliado. Por ahora no se convocó a una nueva reunión de comisión para tratar el Presupuesto 2026.

En ese sentido, cada sector tiene su estrategia sobre el debate del proyecto que envió Javier Milei. El oficialismo espera que el tratamiento de la denominada Ley de leyes se reanude tras las elecciones, pero para la oposición, primero hay que resolver la presidencia de la comisión. Dan por sentado que Espert no continuará al frente de la misma.

“Su nombre (por Espert) figura en registros vinculados al narcotráfico y el fraude financiero. Eso constituye una inhabilidad moral sobreviniente, tal como lo establece el artículo 66 de la Constitución Nacional”, sostuvo la diputada Victoria Tolosa Paz, de Unión por la Patria, quien directamente exige la expulsión del legislador de LLA de la Cámara de Diputados. Por el momento, su proyecto quedó en suspenso.

“Además, Espert, no sólo recurre a la violencia verbal y física contra colegas, también incumple con el deber para el que fue electo: bloquea debates en comisión, paraliza el Congreso, convalida el desfinanciamiento de las provincias y, en tres años, apenas presentó un puñado de proyectos sin relevancia ni seriedad. El Congreso no puede ser refugio de quienes aparecen ligados al crimen organizado. Defender la democracia y la ética pública exige firmeza: Espert debe ser excluido”, señaló Tolosa Paz en la presentación de su iniciativa que también fue acompañada por el bloque Coherencia de los exlibertarios Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano.

Para ello necesitan construir una amplia mayoría, que con el correr de los días hay más voces que se suman a los pedidos de sanciones al diputado José Luis Espert. “En el 2021 ya le exigíamos a (José Luis) Espert que explicara los aportes de (Fred) Machado. Nadie puede hacerse el desentendido. No puede ser candidato. Es inaceptable. Ah, y en octubre, es con (María Eugenia) Talerico”, posteó en las redes Ricardo López Murphy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.