Exitosa capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas y Manejo Seguro de Fitosanitarios en Bandera, Departamento Belgrano

Se realizó, con gran éxito, una jornada de capacitación sobre “Buenas Prácticas Agrícolas y Manejo Seguro de Fitosanitarios” en la Sociedad Rural de la ciudad de Bandera, Departamento Belgrano. La actividad reunió a trabajadores rurales y productores de la región, quienes participaron activamente en las distintas instancias de formación.

El evento, organizado por RENATRE, el Ministerio de Producción del Gobierno de la Provincia, CASAFE, Campo Limpio y SENASA, cumplió ampliamente con su objetivo de promover prácticas agrícolas seguras y sostenibles. Los asistentes destacaron la claridad y pertinencia de los temas abordados, especialmente en lo referido al uso responsable de productos fitosanitarios, fundamental para la salud humana y el cuidado del ambiente.

Durante la capacitación, el RENATRE, en su rol de organismo de la seguridad social rural, presentó las prestaciones y beneficios que brinda a trabajadores y empleadores rurales. Se expusieron temas como la Libreta de Trabajo Rural Virtual, la prestación por desempleo, la certificación de servicios rurales y los procesos de fiscalización, lo que despertó gran interés entre los presentes.

Asimismo, cada institución organizadora compartió sus aportes específicos:

Ministerio de Producción: charla sobre la Ley 6312 y seguridad e higiene en el manejo de fitosanitarios.

CASAFE: exposición sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios y demostración en equipo de aplicación autopropulsado, destacando los puntos clave a revisar antes de una aplicación.

Campo Limpio: capacitación sobre el uso adecuado y seguro de envases vacíos de fitosanitarios.

SENASA: presentación del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos y Biológicos.

Los organizadores expresaron su satisfacción por la excelente recepción de los contenidos y la participación activa de los asistentes, reafirmando la importancia de este tipo de encuentros para mejorar la calidad del trabajo en el campo y avanzar hacia un futuro más seguro, responsable y sostenible en la producción agrícola de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.