En el mes de la infancia, la solidaridad dijo presente en Santiago del Estero
La Agrupación “Bandeños Solidarios”, con sus referentes Martín Rodrigo Paz y Cristian Mercado, junto a la Asociación Civil Juventud y Diversidad y la Asociación Civil Acepta, llevaron adelante tres grandes fiestas por el Día de las Infancias y celebraron además el tercer aniversario del Comedor “Manitos Libres”.
En el contexto actual, consideramos fundamental visibilizar la solidaridad, la empatía y el amor hacia quienes más lo necesitan, porque nuestros niños y niñas son el futuro de nuestro país. Este año, gracias a la colaboración de muchos santiagueños solidarios y al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y sus funcionarios, pudimos llegar a tres barrios populares con alegría y contención.
La primera fiesta se realizó en el Bajo de Vértiz, donde además celebramos el tercer aniversario del Comedor “Manitos Libres”.
La segunda celebración tuvo lugar en el Barrio Municipal Ruta 11, en la casa de la Sra. Graciela Catán, donde dos jóvenes peluqueros, Tomas Pezzini y Julieta Pérez, realizaron cortes gratuitos a niños de muy bajos recursos.
Finalmente, cerramos el mes de las infancias con una tercera fiesta en el Barrio Bosco III de la Capital Santiagueña, en el Merendero “Los Ojos de los Niños” de la Sra. María Reinoso.
Queremos expresar nuestro especial agradecimiento al Gobernador Dr. Gerardo Zamora, al Ministro Dr. Ángel Nicolai, a la Lic. Zully Sirena, Lic. Ramiro Banco, Dra. Natalia Gallardo, Lic. Llamil Abdala, Sra. Paola Neme, Vanesa Vega, Gabriel Gerez, Ana Romano, a mi familia y a mis hermanos Florencia Blas y Marcos Paz. Gracias, gracias por todo.
Seguiremos trabajando no solo por la niñez, sino también por nuestros adultos mayores y por cada persona en situación de vulnerabilidad, porque “un pueblo que abraza a sus niños construye un futuro más justo y esperanzador para todos”.