La Argentina solicitó reconsiderar la orden de entregar correos y chats de funcionarios por la causa YPF

El Gobierno de la Argentina pidió a la jueza Loretta Preska, del segundo distrito judicial de Nueva York, que reconsidere la orden de producir mensajes y comunicaciones halladas en teléfonos y computadoras de funcionarios públicos, tanto del gobierno actual como del anterior, en el marco de la causa por la expropiación de YPF.

Según informó la Procuración del Tesoro, la solicitud se formalizó en dos mociones, vinculadas a decisiones tomadas durante la audiencia de discovery del 29 de julio, con el objetivo de no entregar correos y chats de figuras como Sergio Massa y Luis Caputo.

La primera moción apunta a que la justicia estadounidense pasó por alto un punto fundamental: solo se pueden ordenar documentos que estén en “posesión, custodia o control” del requerido, y la Argentina no tiene control sobre los dispositivos y cuentas personales de sus funcionarios. Además, se recuerda que los dispositivos móviles son inviolables según la ley argentina, por lo que ni siquiera el propio Gobierno puede acceder a ellos sin autorización.

La segunda moción solicita reconsiderar los pedidos de discovery sobre activos de la Argentina que no son susceptibles de ejecución, alegando que la orden desatendió jurisprudencia relevante, como el precedente de la Corte Suprema en el caso NML Capital, que establece que solo se puede ordenar discovery de activos potencialmente ejecutables.

Desde la Procuración explicaron que, a través de estas acciones legales, se busca encauzar el proceso de discovery y evitar posibles abusos de la contraparte antes de acudir a una instancia superior en apelación.

Si la jueza Preska decide no reconsiderar sus órdenes, el Gobierno evaluará los pasos a seguir, que implicarían recurrir a la Corte de Apelaciones, ya que no habría otra oportunidad de reclamo en primera instancia. No obstante, existe la posibilidad de que la audiencia oral por la apelación de la condena original, pautada para el 29 de octubre, ocurra antes de que haya novedades sobre las mociones presentadas este martes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.