García Furfaro: “Soy el tipo más odiado del país, pero si soy culpable, lo decidirá un juez”
Furfaro asegura que no es responsable de las muertes y, en una entrevista radial, afirmó: “Voy a ir preso muy pronto, no quieren que se sepa la verdad”. En sus declaraciones, insinuó que un servicio de inteligencia podría estar involucrado en las muertes, ya que estaría en el mismo edificio que el abogado de los familiares de las víctimas.
El empresario también afirmó: “Soy el tipo más odiado del país” y reiteró su disposición a aceptar las consecuencias si se demuestra alguna negligencia. Sin embargo, instó a investigar todas las posibles hipótesis, incluyendo la idea de que los servicios de inteligencia podrían haber contaminado las ampollas, algo que él considera una opción que no se debe descartar.
El avance de la investigación judicial
El juez federal Ernesto Kreplak ha dispuesto que las pericias comiencen el 25 de agosto, con la revisión de 20 historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de recibir el analgésico contaminado. Los informes del Instituto Malbrán sobre los lotes sospechosos de fentanilo, contaminados con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, también son parte de la investigación.
El laboratorio Ramallo S.A., asociado con HLB Pharma, es señalado como el productor de los lotes contaminados, mientras que la droguería Alfarma estaría involucrada en la importación del fentanilo en polvo. A pesar de la solicitud de Furfaro para posponer las pericias, el juez Kreplak ha rechazado la petición y continuará con el proceso según lo establecido.