Tres “líderes” de Peta quieren recuperar vehículos y dólares secuestrados por la justicia

Ayer, tres líderes de Peta pidieron la devolución de vehículos, celulares, computadoras, pendrives y dólares, más de un año después de que la plataforma de esquema piramidal se derrumbara y de que fueran imputados por estafa.

La investigación comenzó el 18 de septiembre de 2024 con la detención de siete “líderes supremos”. Según las presentaciones judiciales, entre más de 58.000 víctimas, el desfalco alcanzaría los U$S 24.000.000. Para la Justicia, los líderes supremos captaban adeptos mediante promesas de altas ganancias, pero contaban con información clave sobre el momento del colapso de la plataforma, lo que les permitió realizar extracciones millonarias en detrimento de la mayoría de los usuarios.

Durante la audiencia, presidida por el juez Fernando Paradelo, los abogados formularon sus requerimientos: Lara Lucatelli Perrén representó al líder PinedaMarisa Manzur y David Gramajo, a Frías; y Federico Sayah Correa y Sergio Wintten, a Corbalán. Todos ellos ya habían sido excarcelados.

Lucatelli Perrén solicitó la devolución de una camioneta 4×4 y una moto de 650 cilindradas, cuya valuación superaría los $50 millones. El fiscal Gustavo Rattier se opuso, señalando que existen causas abiertas en el fuero civil y que los bienes podrían cubrir posibles reparaciones legales.

Por su parte, Sayah Correa y Wintten gestionaron la devolución de un celular, que ya fue reintegrado. Asimismo, Vázquez y Gramajo solicitaron la devolución de una computadora, un pendrive y U$S 9.100, según informaron voceros.

Excepto los dólares y los dos vehículos de alto valor, el resto de los pedidos fue satisfactorio para los abogados. El juez Paradelo condicionó los demás trámites a la presentación de documentación. Lucatelli Perrén recordó que, el 21 de mayo, la Justicia ya había reintegrado un Ford Ka a otro líder supremo. La decisión final se conocerá la próxima semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.