Se viene un fin de semana largo: ¿a quiénes alcanzará?

Los argentinos contarán esta semana con un día no laborable que servirá como feriado puente con fines turísticos, dando paso a un fin de semana largo de tres días que muchos aprovecharán para planificar actividades o viajes.

Según el calendario oficial de feriados publicado por la Jefatura de Gabinete, este asueto está fijado para este viernes 15 de agosto.

Esta medida se enmarca en la ley 27.399, que permite al Gobierno nacional establecer hasta tres días feriados o no laborables anuales para promover el turismo, preferentemente los lunes o viernes.

Este día no laborable se suma estratégicamente antes del feriado del 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Sin embargo, al caer este año en domingo, no se trasladará, ya que las fechas festivas en fin de semana no son movibles.

Por ello, se optó por incluir el viernes 15 como un día extra de descanso, beneficiando a quienes deseen extender su fin de semana.

No obstante, no todos podrán disfrutar de esta jornada. Al tratarse de un día no laborable y no un feriado nacional, los empleadores tienen la facultad de decidir si sus trabajadores descansan o deben asistir a sus puestos, lo que genera incertidumbre entre algunos empleados.

Diferencia entre feriados nacionales y días no laborables

La ley 20.744, o Ley de Contrato de Trabajo, establece en su artículo 181 que los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical, lo que implica que, si un empleado trabaja, debe recibir el doble de su salario habitual.

En cambio, el artículo 182 indica que los días no laborables son optativos para el empleador.

Si se decide laborar, el empleado percibirá su salario simple, equivalente a una jornada habitual, sin el recargo del doble.

En resumen, mientras que un feriado nacional asegura un pago doble por trabajar, un día no laborable depende de la decisión del empleador, y el salario sigue siendo el mismo que en una jornada común.

Esta distinción es clave para que los trabajadores planifiquen sus finanzas y actividades durante este fin de semana largo de agosto.

El calendario de feriados 2025 incluye otras fechas relevantes:

Octubre: el 12Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae en domingo, y su traslado dependerá de disposiciones oficiales.

Noviembre: el viernes 21 es no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20), generando otro fin de semana largo.

Diciembre: el 8Día de la Inmaculada Concepción, y el 25Navidad, ambos inamovibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.