Del 15 de agosto se inaugurará “La Casa de la Chacarera”, un lugar para todos
Del 15 al 17 de agosto en la esquina de Avenida 25 de Mayo y Tucumán, en el barrio Los Lagos de la ciudad de La Banda se abrirán las puertas al espacio que elevará al ritmo popular que tuvo origen en Santiago del Estero, será la inauguración de “La Casa de la chacarera”.
En horario corrido de 9 a 21 horas, el público en general podrá compartir en el lugar: homenajes, disertaciones, exposiciones de artistas plásticos, muestras de academias de baile, recitales de músicos locales y nacionales, y una exclusiva propuesta gastronómica
Con idea y creación del cantautor bandeño Ciro Acuña, el viernes 15 a las 9:00 horas será la bienvenida del lugar que mostrará el camino del ritmo que marca la identidad, no solo santiagueña, también federal.
A fin de transmitir y revalorizar la herencia socio-cultural desde el vasto patrimonio folclórico existente, la propuesta se enmarca dentro de la tradicional “Fiesta de la Abuela Carabajal”, que justamente da inicio para la fecha.
Declarada de interés provincial, legislativo, educativo, y de economía social, el proyecto denominado “La Casa de la chacarera”, llevado a cabo por la Asociación Civil de Fomento Vecinal de la ciudad de La Banda cuyo presidente fuera Ciro Acuña, está destinada a la congregación sin distinción alguna.
Siendo de todos y de nadie en particular, el espacio será itinerante y albergará a las diferentes expresiones de todas las latitudes, teniendo en cuenta el alcance mundial actual. Una vez finalizada la estadía en Santiago del Estero, la propuesta de “La Casa de la Chacarera” ya tiene destino a presentarse.
La primera vez que se bailó, según data la historia, fue en 1850, y a más de un siglo de existencia tendrá por primera vez una casa que la cobije y repase toda su tradición. Abierta al público en general, la inauguración bienvenida marcará el comienzo de una vida institucional sin precedentes para la tan cantada, bailada, y amada, chacarera.
Por un lugar de presentación en el cronograma de actividades, comunicarse vía llamada al teléfono: 3854048910, de 10 a 18 horas. (Prensa:GJP)