Titoli Gómez será distinguido en los Premios Personalidades Destacadas 2025 por su proyecto de vivienda ecológica y arte con barro en Monte Quemado

El próximo jueves 24 de julio, el salón Sasha Club de Santiago del Estero se convertirá una vez más en escenario de emoción y reconocimiento durante una nueva edición de los Premios Personalidades Destacadas 2025. Organizado por Gurnier Producciones bajo la dirección del productor Rubén Gurnier, el evento celebra a quienes, desde distintos ámbitos, construyen un impacto positivo en sus comunidades. Entre los homenajeados de este año se encuentra Titoli Gómez, artista plástico oriundo de Monte Quemado, por su innovador proyecto de construcción ecológica y conciencia ambiental.

Nacido en 1980 en el barrio Belgrano de Monte Quemado, Titoli creció en un rancho de barro que cuidaba con dedicación junto a su abuelo. Aquella experiencia temprana forjó no solo un vínculo con la tierra, sino también una sensibilidad estética y ambiental que marcaría su camino. Más adelante, se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, donde se formó como profesor de artes plásticas en la prestigiosa Escuela Manuel Belgrano de CABA.

En 2015, decidió regresar a su pueblo natal con una visión clara: demostrar que la casa propia puede ser una construcción colectiva, sustentable y artística. Así nació el sueño de la “casa ecológica”, un proyecto familiar que combina barro, madera, técnicas ancestrales y diseño contemporáneo. No solo se trata de un refugio físico, sino de un manifiesto viviente: una forma de habitar el mundo en armonía con la naturaleza.

“Queríamos que fuera una casa hecha con nuestras propias manos, que cuidara el medio ambiente y transmitiera un mensaje: es posible vivir de otra manera, sin dañar el entorno y valorando nuestros saberes”, expresa Titoli.

El proyecto ha despertado el interés de vecinos, curiosos y visitantes, convirtiéndose en un referente regional de construcción sustentable. Más que una vivienda, la casa ecológica es un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la permacultura, la autoconstrucción, y la relación entre arte, tierra y comunidad.

La entrega del premio el próximo jueves será una oportunidad para visibilizar un camino que une creatividad, tradición y conciencia ambiental. El reconocimiento a Titoli Gómez no solo destaca su trayectoria personal, sino que pone en valor las iniciativas que, desde el interior profundo, aportan una mirada alternativa y esperanzadora sobre cómo habitar el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.