Peteco, Coplanacu y LBC con Eugenia Quevedo, entre las figuras centrales para el Festival “Madre de Ciudades”

Carlos Oscar “Peteco” Carabajal y el Dúo Coplanacu serán dos de las figuras del Festival “Madre de Ciudades”, espectáculos que se realizará este viernes 25, a partir de las 14, en el Parque Aguirre, en el marco del 472° aniversario de la fundación de Santiago. Próximamente, se dará a conocer la grilla completa.

La particularidad es que ahora se confirmó que ese día también estará y La Banda de Carlitos (LBC) con Eugenia Quevedo. Cuarteto en su máxima expresión en la tierra de la chacarera con una referente de la nueva generación de este género representativo de Córdoba.

“Peteco” tiene una activa participación en los actos por el cumpleaños de la ciudad. Hasta el 8 de agosto, en la Casa Argañaraz Alcorta, expondrá “Canciones al óleo”, muestra pictórica de su autoría. Además, también cantó en el espectáculo “Santiago Querido”, que organizó Conciencia y Acción Ciudadana (CyAC), entidad que preside el contador Atilio Chara.

En tanto, Julio Paz y Roberto Cantos, integrantes del Dúo Coplanacu, vienen de realizar un gran concierto en el Festival de Queso Copeño, que se concretó en Monte Quemado. Además, el pasado 14 de junio, en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero, realizaron su peña con la que recorrerán el país para celebrar sus cuarenta años de trayectoria.

En tanto, Eugenia Quevedo se convirtió en parte fundamental del éxito renovado de LBC, que actualmente se presenta con el nombre de la cantante acompañando su ya clásica sigla. Con exitosas versiones como “200 copas”, “Ojalá”, “Bésame bonito” o “Despechada”. Con este y otros éxitos, “La Muela”, como llaman a Euge, hará bailar a todo Santiago este viernes 25.

María Eugenia Quevedo, oriunda de La Toma (San Luis), hará un repaso de sus álbumes “Mi sueño”, “No ha sido fácil”, “Mi corazón es para vos” y “No te confundas” y, obviamente, su más reciente creación denominada “Ya no volverá”. “La Muela”, “El Keso” y su banda harán vibrar el Parque Aguirre con un repertorio que baila todo el país.

Fuente: El Liberal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.