El Dr. Julio Ernesto Castro será reconocido en los Premios Personalidades Destacadas 2025 por su trayectoria médica, cultural y social en Añatuya
El próximo jueves 24 de julio, el salón Sasha Club (Jujuy y Almafuerte) será sede de una nueva edición de los Premios Personalidades Destacadas de Santiago del Estero, una gala que año tras año celebra a quienes dejan huella en su comunidad. En esta edición 2025, uno de los homenajes más sentidos será para el Dr. Julio Ernesto Castro, médico, gestor cultural, dirigente deportivo y actual intendente de la ciudad de Añatuya, por su compromiso integral con el bienestar de su pueblo y su incansable vocación de servicio.
Organizado por Gurnier Producciones, bajo la dirección del productor Rubén Gurnier, el evento contará con la participación especial del modelo y conductor Hernán Drago, y distinguirá a referentes en áreas como la salud, el deporte, la cultura, la acción social y el emprendedurismo.
El Dr. Julio Castro nació en Añatuya, en el seno de una familia ferroviaria que le transmitió valores de trabajo, respeto y solidaridad. Se formó como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba, y desde entonces ha desarrollado una labor médica ejemplar en hospitales, postas sanitarias, el policlínico ferroviario y la comisaría local. También representó a sus colegas como secretario gremial del Círculo Médico de Añatuya.
Pero su influencia ha trascendido la medicina. En el campo de la cultura, fue el primer campeón nacional en danza, malambo combinado y solista, galardón que obtuvo en La Cumbre, Córdoba. Se formó como profesor superior en danzas folklóricas en el Instituto Andrés Chazarreta y fundó instituciones clave como La Telesita e Instituto de Folklore Luis Alberto Ruiz, desde donde formó generaciones enteras de niños y jóvenes en el arte nativo. Su pasión por las tradiciones santiagueñas sigue viva en cada uno de esos espacios.
Su legado también se extiende al deporte. Como presidente del Club Platense de Añatuya y promotor activo del deporte como política pública, ha brindado apoyo constante a deportistas de diversas disciplinas, fomentando oportunidades de desarrollo y orgullo local.
En el plano político, su militancia en el Partido Justicialista lo llevó a ocupar cargos como concejal, diputado provincial, presidente de la Juventud Peronista, y actualmente se encuentra en su tercer mandato como intendente de Añatuya. Además, fue presidente provincial del PAMI entre 2019 y 2022, donde lideró con eficiencia la campaña de vacunación durante la pandemia, logrando inmunizar a 89.000 afiliados en toda la provincia, uno de los índices más bajos de mortalidad del país.
Como jefe comunal, su gestión se distingue por la asistencia social directa, la colaboración con escuelas, la protección de animales, el acompañamiento a personas enfermas y programas de salud visual como la provisión gratuita de anteojos. Hoy, también ejerce como presidente departamental del Departamento General Taboada por el PJ, profundizando su compromiso con el desarrollo territorial.
El reconocimiento que recibirá este 24 de julio no solo distingue a un profesional, sino a un hombre profundamente comprometido con la salud, la cultura, la educación y el tejido social de Añatuya. Su historia es la de muchos santiagueños que, con humildad, esfuerzo y vocación, se convierten en pilares invisibles del progreso colectivo.