Augusto Sandoval y el Coro Santa Cecilia serán reconocidos en los Premios Personalidades Destacadas 2025 por su labor solidaria y musical en La Banda
El próximo jueves 24 de julio, el salón Sasha Club de la ciudad de Santiago del Estero será escenario de una nueva edición de los Premios Personalidades Destacadas, el tradicional evento organizado por Gurnier Producciones que distingue a quienes transforman su comunidad desde el compromiso, la pasión y el servicio. En esta edición 2025, uno de los reconocimientos más significativos será para Augusto Sandoval, director del Coro Santa Cecilia de la parroquia Cristo Rey, por su trabajo artístico y solidario en la ciudad de La Banda.
El evento, bajo la dirección del reconocido productor Rubén Gurnier, contará con la participación especial del modelo y conductor Hernán Drago, y destacará a referentes en áreas como la salud, la cultura, el deporte, la acción social y el emprendedurismo. Dentro de ese marco, la distinción a Augusto Sandoval pone en valor una experiencia coral que, en poco más de un año, ha logrado tender puentes entre la música, la fe y la ayuda al prójimo.
El Coro Santa Cecilia nació en enero de 2023 como un coro vocacional con un doble propósito: acompañar las celebraciones litúrgicas de su comunidad y generar acciones solidarias a través del canto. En ese espíritu, realizaron su primer concierto solidario —Navidad Sachera— a beneficio de los niños del Hospital CEPSI, apenas semanas después de su formación. Posteriormente, organizaron un segundo concierto para recaudar fondos destinados a la operación a corazón abierto de una niña de 2 años, también perteneciente a su comunidad parroquial.
“Todo comenzó como un taller de canto coral en noviembre de 2022, dentro de la parroquia Cristo Rey”, cuenta Sandoval, quien además de dirigir el coro, es músico y coreuta. En el primer concierto, contó con el valioso apoyo de músicos destacados del medio y de la profesora Beatriz Torres, quien aceptó dirigir al grupo en esa ocasión especial. “Fue un honor tenerla, además de ser mi profesora, ella pertenece a otra fe, y sin embargo aceptó colaborar con nosotros desde el arte. Eso muestra que la música une”, recuerda.
El coro también ha participado en diversas misas y festividades religiosas, como las fiestas patronales del Cristo Rey y del Sagrado Corazón de Jesús, consolidándose como un espacio de encuentro, formación y servicio a través del arte. Lo que comenzó como una iniciativa comunitaria, hoy se proyecta como un ejemplo de compromiso con la fe, la cultura y la solidaridad.
La entrega del premio a Augusto Sandoval y el Coro Santa Cecilia será un reconocimiento no solo a la excelencia musical, sino a una visión transformadora de la vocación artística: ponerla al servicio del otro, allí donde más se necesita.