Melconian advirtió que el gobierno de Milei cambió la política económica
El economista Carlos Melconian afirmó anoche que el Gobierno cambió la política económica en las últimas semanas. “Dejó que el dólar suba, que la tasa de interés suba, que la inflación deje de bajar”, advirtió en una entrevista con A dos voces (TN).
El expresidente del Banco Nación consideró que la administración de Javier Milei “está ajustando” y analizó que “muy probablemente la economía entre en un amesetamiento inflacionario. La inflación rondando el 2% mensual va a ser la adecuada para llegar a la elección y muy probablemente se amesete la actividad. El rebote termina”.
“Desde hace algunas semanas, a partir de un error que se cometió en la apertura del régimen cambiario, incluyendo a personas, que está desangrándose en términos de turismo, dolarización, viajes, ahorro de la gente, ha cambiado la política económica”, señaló.
Melconian amplió: “El Gobierno está usando estas excusas, pero ha dejado que el dólar suba, nunca estuvo para ir a 1000 pesos; no está para una tragedia, pero sí para subir. No ha encontrado un precio libre y flotante como dice, ha permitido subir la tasa de interés, deja subir el dólar, está ajustando”.
“La gente no va a estar mejor que hoy, no veo que tenga elementos para estar mejor de acá a las elecciones. La pregunta es cómo sigue el Gobierno el 1 de noviembre o el 1 de enero porque se tiene que volver a sentar con el Fondo”, dijo.
Consultado por la argumentación del oficialismo, que remarca que la situación está controlada, Melconian indicó: “Es un control diferente al que decían hace un mes, es un control donde el dólar sube, la tasa de interés sube, la inflación deja de bajar y el nivel de actividad se vuelve a amesetar, agrietado, como lo conocemos hasta ahora”.
El economista remarcó que “si eso es tener la situación bajo control respecto a una crisis financiera, coincido en que está bajo control. Bajo ese control hasta la elección y después de la elección tiene que ir a buscar plata de nuevo”.