La escritora bandeña Lorena Ojeda Rojas presentará su nuevo libro: El Amor Después de Ese Amor

Este año, la escritora Lorena Ojeda Rojas, autora de Deshojando Margaritas y Versos en Llamas, presentará su próximo trabajo literario: El Amor Después de Ese Amor, una obra nacida de un profundo deseo de tender una mano a quienes atraviesan el dolor de una ruptura amorosa.

Con una mirada que integra su formación profesional en derecho, mediación, coaching ontológico y vocacional, y su fe cristiana, la autora invita a repensar lo que llamamos amor desde su experiencia profesional, vivencia personal y sensibilidad humana.

Este libro no es una guía sentimental ni un tratado clínico. Es una invitación a reconstruirse desde adentro, redescubrir el valor propio y vislumbrar que la vida no termina con un adiós. Porque incluso en medio de la pérdida, existe un propósito mayor, un sentido más profundo que nos espera más allá del dolor.

El Amor Después de Ese Amor ofrece herramientas reales para comprender, resignificar, sanar y volver a caminar. Un libro que acompaña sin juzgar, que habla con verdad sin herir, y que abraza con firmeza sin disfrazar lo que duele.

En esta obra, Lorena no solo ofrece un acompañamiento cercano desde su rol como coach ontológico y vocacional, sino que también comparte herramientas prácticas para reconstruirse emocionalmente, resignificar los vínculos y recuperar la dignidad perdida en relaciones que desgastan más de lo que edifican.

Uno de los aportes más destacados de este libro es la presentación de un neologismo profesional acuñado por la autora: “deplexor”, un término que nace para describir aquellos vínculos afectivos que, lejos de nutrir, drenan, debilitan y desdibujan la identidad de quien ama desde el desorden emocional o la dependencia. A lo largo de la obra, este concepto será desarrollado con profundidad, seriedad y fundamento, permitiendo a muchas lectoras ponerle nombre a lo que han vivido y comenzar a comprender por qué duele lo que duele, y cómo sanar sin perderse a sí mismas.

Con base en enfoques científicos contemporáneos —como los de la psiquiatra y autora Marian Rojas Estapé— y atravesado por una mirada espiritual firme pero no invasiva, El Amor Después de Ese Amor se convierte en una guía valiente para quienes desean reencontrarse con una versión más íntegra, consciente y plena de sí mismas.

Este no es un libro de reproches ni de clichés. Es una hoja de ruta para quienes han amado mal, para quienes han sido mal amadas, y para quienes intuyen, aunque con temor, que el verdadero amor —propio, maduro y con propósito— aún puede florecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.