Cristina Kirchner reunió al PJ e insistió con que el desdoblamiento electoral de Kicillof es un error

Cristina Kirchner convocó a una reunión del Consejo Nacional del PJ que se llevó a cabo durante la tarde de este martes. El encuentro se realizó en la histórica sede de Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo central del encuentro fue analizar la hilera de derrotas que sufrió el peronismo en las elecciones provinciales que tuvieron lugar en el inicio del calendario electoral.

En la cumbre justicialista se alertó por los desdoblamientos electorales en un mensaje implícito contra la decisión del gobernador, Axel Kicillof. “Es un error político”, coincidieron en remarcar varios dirigentes de los que estuvieron presentes.

Los dirigentes que hablaron, entre los que se destacaron Teresa García, Anabel Fernández Sagasti y Agustín Rossi, coincidieron en remarcar que el desdoblamiento no será la mejor herramienta electoral para enfrentar a Javier Milei y el modo libertario.

Conectado vía Zoom estuvo el titular de la AGN y principal armador del peronismo porteño, Juan Manuel Olmos, que explicó los pormenores de la elección de CABA, el resultado del peronismo y el golpe significativo que sufrió el oficialismo local, con Jorge Macri a la cabeza, al intentar adelantar los comicios y descalzarlo de la discusión nacional.

El oficialismo porteño fue el único que perdió al desdoblar la elección local. En Salta la situación tuvo un impacto menor, porque la fuerza política del gobernador Gustavo Sáenz ganó todos los distritos en juego menos la capital, que aglutina el 41% del electorado y quedó en manos de La Libertad Avanza (LLA).

El peronismo perdió en los comicios constituyentes de Santa Fe, y en las elecciones legislativas de Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y CABA. En ninguna fue oficialismo. La elección bonaerense será la primera en ponerse en juego con un gobernador del peronismo al frente.

”Tenemos un esquema nacional donde La Libertad Avanza tiene una presencia después de las elecciones y un programa de gobierno que está afectando la vida de los argentinos. Simplemente, como dijo un gran actor, la gente no llega a fin de mes. Obviamente, estamos preocupados por lo que pasa”, indicó el senador José Mayans, uno de los voceros que habló en ronda de prensa.

Los dirigentes presentes en el encuentro negaron que durante el debate CFK o algunos de sus más cercanos haya pedido Kicillof retrotraiga su decisión y dé de baja el desdoblamiento. “Es imposible hacerlo a esta altura. Y, además, sería un papelón“, reflexionó uno de los presentes.

“Hay que discutir el modelo de Milei y eso solo se hace desde un estandarte nacional. Pero respetamos la decisión del gobernador. Eso ya está definido“, sostuvo Teresa García, una de las principales voces del cristinismo en la disputa con Kicillof.

En la reunión de esta tarde, la intención de la ex presidenta fue discutir los detalles de las realidades electorales y cómo encarar los comicios que siguen en el calendario electoral. Sobre todo frente a la predominancia en los resultados de los partidos provinciales y los triunfos que cosechó el gobierno de Javier Milei.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.