Comunicadores católicos se preparan para una nueva edición de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

La Comisión Episcopal de Comunicación Social de Argentina invita a participar de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año se desarrollará de manera virtual el sábado 31 de mayo a las 10 de la mañana, bajo el lema: “Corazón y tarea del comunicador a la luz del legado del Papa Francisco”.

Durante el encuentro se realizará un recorrido histórico por los mensajes que el Papa Francisco ha dirigido a los comunicadores del mundo, en el marco de esta celebración que fue instituida por el Concilio Vaticano II y que se conmemora anualmente en toda la Iglesia.

La jornada contará con la exposición de la magíster María Claudia Enríquez, especialista en periodismo y diplomada en Comunicación de la Iglesia, y del presbítero Pedro Manuel Brassesco, secretario general adjunto del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y miembro de la diócesis de Gualeguaychú.

La actividad será moderada por la Lic. Vanesa Monzón, secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, y Agustín Báez, integrante del equipo de la Plataforma Fratelli Tutti, espacio desde el cual también se gestionan las inscripciones.

Desde la Comisión Episcopal destacaron la importancia de este tipo de encuentros: “Es fundamental seguir generando espacios de comunión y formación que nos fortalezcan como comunicadores católicos, en sintonía con el pensamiento y la misión de la Iglesia”, señalaron en la convocatoria oficial.

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa a través del sitio web: www.comunicacionsocialcea.org.ar/jornadamundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.