La Escuela Juan Pablo II recibirá el Premio Madre Teresa

La Escuela Juan Pablo II, perteneciente a la Asociación Niños por un Mundo Mejor, será distinguida con el Premio Madre Teresa, un reconocimiento que celebra su destacada labor en el ámbito de la educación inclusiva y su profundo impacto en la comunidad. La entrega del premio, organizada por Gurnier Producciones, se realizará el próximo domingo 27 a las 21 horas en Sasha Club.

Bajo la conducción del Padre Mario Ramón Tenti, la institución abarca los niveles inicial, primario, secundario y la Escuela de Capacitación Monseñor Guirao. Además, cuenta con tres centros comunitarios que fortalecen su presencia territorial. Desde sus inicios, se ha consolidado como un espacio que promueve valores fundamentales: la inclusión, la educación emocional y experiencial, el cuidado del medio ambiente, la integración de las tecnologías de la información y comunicación, y el arte como eje transversal en todos sus niveles.

En diálogo con este medio, la directora de la institución, Lic. Giselle Arduino, explicó que el proyecto de la Asociación Niños por un Mundo Mejor nace para defender y promover los derechos de la infancia. “Hoy, más que nunca, las escuelas deben ser inclusivas no solo porque la normativa lo exige, sino porque las aulas han cambiado. Hablamos de neurodiversidad, y eso requiere docentes preparados, pero sobre todo con una auténtica disposición a aceptar, desde el corazón, el desafío que representa acompañar a un estudiante neurodivergente”, sostuvo.

Arduino también remarcó la importancia del trabajo conjunto con las familias: “El acompañamiento familiar es esencial. Nuestra escuela trabaja puertas adentro brindando psicoeducación, encuentros con padres y un acompañamiento sostenido tanto en la crianza como en la trayectoria educativa”.

Este reconocimiento pone en valor no solo la vocación y el compromiso del equipo docente, sino también el esfuerzo colectivo de toda la comunidad educativa. Recibir el Premio Madre Teresa representa un testimonio de esperanza, reafirma el camino elegido y renueva el compromiso con una educación que incluya, abrace y potencie a cada estudiante.