Graves irregularidades laborales en establecimientos rurales de Beltrán: detectan más de 20 trabajadores no registrados
Beltrán, Dpto. Robles — En el marco de una serie de fiscalizaciones realizadas el pasado 4 de abril, inspectores de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) detectaron importantes irregularidades laborales en tres establecimientos agropecuarios ubicados en los parajes Higuera Chacra, Taco Pujio y zona rural de Beltrán.
Las inspecciones estuvieron a cargo del subdelegado regional normalizador de UATRE, Gonzalo Llanos, y la inspectora Ana Leiva, quienes relevaron la situación de más de 20 trabajadores rurales que se encontraban sin registrar, sin ropa de trabajo y en condiciones de precariedad alarmantes.
El primer operativo se realizó en el establecimiento “Finca María del Pilar”, en el paraje Higuera Chacra, dedicado a la cosecha de uvas, ciruelas, duraznos, olivas y citrus. Allí se encontraron cuatro empleados no registrados. Uno de ellos declaró llevar 17 años trabajando en esas condiciones, sin que la empresa regularizara su situación. Además, ninguno contaba con ropa de trabajo ni elementos de protección, y percibían una remuneración de $12.000 diarios por jornadas laborales de ocho horas, de lunes a sábado.
La segunda inspección se llevó a cabo en la firma “Yamali”, ubicada en Taco Pujio, dedicada a la siembra y cosecha de algodón. En el lugar se identificaron cinco empleados, todos en negro, quienes afirmaron estar empleados desde la fundación de la empresa, hace aproximadamente tres años. Según relataron, tampoco se les proveyó nunca ropa de trabajo. Cuatro de ellos cobraban $10.000 diarios por jornadas de ocho horas, a pesar de realizar tareas que incluían el manejo de maquinaria pesada como tractores, además de tareas generales de campo.
La última inspección se realizó en el establecimiento “Frutos del Norte SRL”, dedicado a la producción frutihortícola, principalmente de pimientos, zapallitos verdes, melones y sandías. En el lugar se encontraron doce trabajadores sin registrar, incluido el encargado del predio. Ninguno de ellos contaba con indumentaria adecuada ni equipamiento de protección, incluso durante tareas de fumigación. Según manifestaron, la mayoría lleva siete años trabajando bajo esas condiciones, con una remuneración de $10.000 por jornada de ocho horas, de lunes a sábado. Además, denunciaron que cada vez que solicitaban un aumento salarial, la respuesta de los empleadores era: “Si no están conformes, dejen el trabajo”.
Desde UATRE y RENATRE manifestaron su preocupación por la gravedad de los casos relevados y adelantaron que elevarán los informes correspondientes a las autoridades competentes para que se tomen medidas legales y se garantice la protección de los derechos laborales de los trabajadores.