La Iglesia Nuestra Señora de la Merced anunció el cronograma de celebraciones para Semana Santa 2025
La comunidad de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced dio a conocer el programa completo de actividades litúrgicas que se desarrollarán durante la Semana Santa 2025. Las celebraciones comenzarán el sábado 12 de abril con la tradicional Bendición de Ramos y se extenderán hasta el Domingo de Pascua, el 20 de abril.
La conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén dará inicio con la Santa Misa y Bendición de Ramos, el sábado 12 a las 20 horas. Al día siguiente, domingo 13 de abril, se realizará a las 9:30 horas la Solemne Bendición de Ramos en la Capilla La Montonera (ubicada en 24 de Septiembre y Catamarca). En caso de lluvia, esta ceremonia se trasladará al Instituto San Pedro Nolasco. A las 10:00 horas, está prevista la Misa Comunitaria.
Las celebraciones continuarán el Lunes Santo, con una Celebración Penitencial a las 19:00 y Misa Comunitaria a las 20:00 horas. El Martes Santo, la comunidad parroquial participará de la Misa Crismal a las 20:00 horas en la Catedral Basílica, en comunión con el resto de la diócesis.
El Miércoles Santo, la misa estará especialmente dedicada a los enfermos y se celebrará también a las 20:00 horas.
El Jueves Santo, a partir de las 20:00 horas, se celebrará la Misa de la Cena del Señor, que incluye el traslado del Santísimo al Altar de Exposición y el comienzo de la Vigilia de Adoración.
El Viernes Santo comenzará con el Rezo del Viacrucis del Niño por nacer a las 10:00 horas. Por la noche, desde las 20:00 horas, se llevará a cabo la Liturgia de la Pasión de Cristo, que incluirá las Oraciones Universales, la Adoración de la Santa Cruz, la Colecta Universal para Tierra Santa y la Sagrada Comunión. A continuación, tendrá lugar la emotiva Ceremonia del Calvario, con el Descendimiento del Santo Cristo de la Cruz y la Procesión del Santo Sepulcro por las calles céntricas de la ciudad.
El Sábado Santo, a las 20:00 horas, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual, que incluirá la Bendición del fuego nuevo y del Cirio Pascual, el Anuncio del pregón pascual, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia Bautismal y la Liturgia Eucarística.
Finalmente, el Domingo de Pascua, los fieles están invitados a participar de la Misa Comunitaria a las 9:30 horas, con el tradicional saludo de ¡Resucitó! ¡Aleluya!
Desde la parroquia invitan a toda la comunidad a vivir esta Semana Santa con recogimiento, esperanza y fe, acompañando cada uno de los momentos que recuerdan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.