Felipe Cisneros firmó un convenio para avanzar en la implementación del Sistema de Información Geográfica

Con gran satisfacción, el intendente de Monte Quemado, Felipe Cisneros, firmó este jueves un convenio de cooperación con el Ministerio de Economía de la provincia para la implementación del Sistema de Información Geográfica (SIG). Esta herramienta permitirá optimizar la planificación y gestión territorial mediante el relevamiento, almacenamiento y análisis de información georreferenciada.

El acuerdo, que se llevó a cabo con la presencia del ministro de Economía, Atilio Chara; el director de Estadísticas y Censos, Federico Scrimini, y el coordinador del SIG, Luis Paiola, refuerza el trabajo que el municipio viene realizando desde hace más de un año en este ámbito.

El intendente Cisneros expresó su satisfacción por este importante avance. “Este convenio viene a fortalecer y profundizar el trabajo que venimos desarrollando en el Sistema de Información Geográfica, digitalizando información tanto en el ámbito urbano como rural. Desde el 2023 iniciamos el relevamiento de comunidades rurales y campesinas, alcanzando a más de 1.000 familias en 200 parajes distribuidos en el departamento Copo. Esto nos permitió identificar y visualizar la situación socioeconomica y productiva de cada familia para desarrollar estrategias específicas y efectivas,” destacó.

Cisneros también subrayó que “la ruralidad de nuestro departamento es amplia y dispersa, por lo que este relevamiento se realizó con el objetivo de cuantificar y proponer estrategias de trabajo, identificando las comunidades y su situación particular. Durante 2024 se aplicó este mismo enfoque a las comunidades urbanas, obteniendo indicadores sociales, económicos, educativos, de servicios públicos y demás aspectos fundamentales para una planificación estratégica.”

Todo este trabajo se enmarca en el esquema de ordenamiento territorial, permitiendo una visión integral del municipio para avanzar en el desarrollo sostenible y ordenado del territorio.

El SIG permitirá avanzar en la realización de divisiones administrativas, parcelamientos, ordenamiento territorial, planificación vial y urbana, además de estimar con mayor precisión la población y sus características. Estas acciones arrojarán mayor información que permitirá hacer un diagnóstico certero y real de la situacion general tanto urbana como rural, generando estrategias para dar respuesta a las necesidades que surgen continuamente.

Con este convenio, Monte Quemado sigue avanzando hacia una administración moderna, eficiente y orientada al desarrollo sostenible, consolidando su compromiso con el bienestar de su comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.