Lorena Ojeda Rojas: Un camino de éxitos en la poesía erótica
La poesía erótica, un género a menudo relegado por tabúes y prejuicios, ha encontrado en Lorena Ojeda Rojas una representante audaz que ha llevado su obra más allá de las fronteras locales, abriendo nuevas puertas y marcando hitos en el panorama literario. Su libro Versos en Llamas, un referente en este género, ha sido el eje de un recorrido artístico que no solo ha generado repercusión, sino que también ha inspirado a otros escritores a explorar sus emociones más íntimas.
La primera presentación oficial de Versos en Llamas tuvo lugar en la prestigiosa Feria del Libro de La Banda, “cuna de poetas, cantores y bailarines” donde Lorena compartió su obra y mostró la riqueza de su poesía. Este evento marcó el inicio de un camino de reconocimientos y actividades que han consolidado su papel como pionera de la poesía erótica en la región.
Posteriormente, Versos en Llamas se presentó en la Feria del Libro Provincial de Santiago del Estero, donde Lorena tuvo el honor de recibir un espacio otorgado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia. En este marco, coordinó y lideró la primera ronda de poesía erótica realizada en una feria del libro de Santiago del Estero, un evento histórico que contó con la participación invaluable de reconocidos escritores locales. Con su talento y osadía, estos escritores enriquecieron la jornada, convirtiéndola en un hito cultural que desafió los prejuicios y celebró la libertad creativa.
El recorrido de Lorena continuó con una destacada presentación en la Feria del Libro de Termas de Río Hondo, donde nuevamente el género erótico fue recibido con gran interés por el público, feria ena que también presentó un Recital erótico poético musical, teniendo como invitada especial a este proyecto a la talentosa Ka Chinitilla. Finalmente, Versos en Llamas llegó a la provincia de Tucumán, donde el maestro Lazarte realizó un recital poético-musical en la emblemática Sala Lazarte, un espacio que permitió fusionar la poesía con la música, creando una experiencia artística única y profundamente emotiva.
El impacto de su obra no se limita a los escenarios donde ha sido presentada; su trabajo ha inspirado a escritores de todo el país a explorar la poesía erótica como un medio de expresión legítimo y enriquecedor. En este espíritu, Lorena fundó el grupo literario Tinta y Fuego: Escritos Eróticos, un espacio creado para reunir a escritores interesados en el género. Este colectivo promueve tertulias literarias, fomenta la creación de nuevos textos y trabaja en proyectos colaborativos, como la futura publicación de una antología dedicada al erotismo literario.
Los interesados en formar parte de este movimiento cultural pueden unirse al grupo Tinta y Fuego en Facebook o contactar a Lorena Ojeda Rojas a través de sus redes sociales. La invitación está abierta a quienes deseen compartir sus producciones y contribuir al desarrollo de una literatura que celebra la pasión y la intimidad humana. La presentación formal de éste grupo literario se realizará próximamente en Sixto.
Lorena Ojeda Rojas no solo ha marcado un antes y un después en el género erótico, sino que también ha demostrado que la literatura puede ser un puente para explorar y compartir las emociones más profundas, rompiendo barreras y dejando una huella imborrable en la historia cultural de nuestro norte Argentino con el propósito de trascender a otros escenarios nacionales..