San Cayetano: Necesitamos Pan y Trabajo

Con motivo de la festividad de San Cayetano, la Pastoral Social de la Arquidiócesis santiagueña emitió un comunicado, donde se hace eco del clamor de los trabajadores y desempleados por “pan y trabajo”. En el mensaje se resalta la canción del Padre Julián Zini, que expresa la petición ferviente de la comunidad: “San Cayetano, querido amigo de nuestro Dios, mira a este pueblo, dale una mano, escucha el ruego de su clamor”.

La Iglesia de Santiago del Estero, en voz de su Arzobispo Vicente Bokalic, insta a recrear la cultura del trabajo y reconoce la importancia de fuentes de empleo genuinas y dignas. “Pan y trabajo es el clamor de nuestro pueblo que sigue confiando en Dios y rezándole”, afirmó Bokalic.

El comunicado también subraya las palabras del Papa Francisco sobre la sabiduría de los movimientos sociales y la necesidad de políticas públicas inclusivas. La Iglesia aboga por un diálogo que involucre al Estado, gremios, movimientos sociales y empresarios para resolver problemas prioritarios como el acceso a la tierra, infraestructuras básicas y la educación.

Además, el Papa sugiere considerar un salario universal y la reducción de la jornada laboral para mejorar el acceso al empleo. La Pastoral Social recalca que el trabajo digno es esencial para la vida personal, familiar y social, y pide a San Cayetano que los trabajadores sean guardianes de la fraternidad y la justicia en un mundo competitivo e individualista.

Finalmente, la Iglesia concluye con una canción de esperanza: “Que en todas las mesas de pobre haya fiesta de pan, que todos los niños sonrían y quieran cantar. Pan en todas las mesas, la Pascua es nueva certeza. La fiesta será, el Pueblo cantará Aleluia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.