Peta: comienza una semana clave para los más de 300 damnificados
A casi 20 días de la caída de la plataforma Peta, inicia una semana clave para todos los damnificados y los más de 300 denunciantes que esperan que la investigación permita identificar a los responsables de una estafa piramidal millonaria que afectó a miles de santiagueños.
De acuerdo con lo manifestado por fuentes policiales y judiciales, esta semana la Unidad Fiscal de Delitos Complejos incorporaría los primeros informes de los efectivos del Departamento de Ciberdelito de la Policía de la provincia.
Cabe recordar que la Fiscalía solicitó a los expertos una serie de medidas tendientes a establecer el origen de la plataforma, cómo operaba, dónde estaba registrada y si es posible determinar a través de los datos informáticos, quién o quiénes administraban el sitio.
En paralelo, el Ministerio Público Fiscal continúa citando a algunos de los más de 300 denunciantes, tratando de obtener datos valiosos para entender la dinámica con la que operaba la plataforma.
Según un primer análisis, serían más de 80 mil los santiagueños damnificados, pero tampoco descartan que ese número podría ser aún más elevado.
El 17 de julio, los usuarios de la plataforma vieron “congelados” los retiros, por lo que no pudieron extraer su capital ni sus supuestas ganancias.
Poco antes, Peta, había lanzado una tentadora promoción de duplicar su capital en apenas un puñado de días, por lo que la mayoría de los santiagueños, decidió “invertir” su dinero, sin imaginar que estaban cayendo en una de las estafas más importantes de los últimos años.
Fuente: Diario Panorama