Represión en el Congreso: organizaciones sociales convocaron a movilizarse por la liberación de los detenidos

Luego de la fuerte represión e incidentes que hubo en las afueras del Congreso el miércoles pasado durante el tratamiento de la ley Bases en el Senado, organizaciones sociales convocaron a una movilización para este lunes para reclamar la “libertad inmediata” de las personas que aún permanecen detenidas tras los disturbios.

17 de los 33 detenidos por los hechos de violencia fueron excarcelados el viernes por la noche aunque los 16 restantes aún están retenidos en calidad de procesados por el fiscal Carlos Stornelli, quien deberá definir si los encarcelados afrontan el pago de los costos del operativo, afrontan los cargos de: “lesiones”, “daños simples y agravados”, “incendio o estrago”, “delitos contra la seguridad pública”, “instigación a cometer delitos”, “intimidación pública”, “incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones” y “resistencia a la autoridad”.

Por esta situación, organizaciones sociales llamaron a reclamar “a todos los sectores” que se denominan “democráticos” en la puerta del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730, a partir de las 11:30.

“La movilización es por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional, y una posible marcha a la Plaza de Mayo el martes 18 a las 17hs“, informaron.

Una de las organizaciones que se sumó a esta convocatoria es la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la cual expresó “el más profundo repudio al accionar que, en connivencia, están llevando a cabo las Fuerzas de Seguridad, la Justicia, y el Gobierno” del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Trataron de inventar causas ilegítimas de los detenidos arbitrariamente en el ejercicio del derecho a la protesta, en la feroz caza llevada a cabo en la marcha convocada para defender la Patria contra quienes, a través de la ley bases, quieren entregarla”, publicó UTE en un comunicado.

Las agrupaciones que llevan adelante esta iniciativa propusieron como punto de encuentro la SERPAJ, porque es una organización social que forma parte del movimiento por la paz y los Derechos Humanos (DDHH) desde la No Violencia Activa (NOVA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.