Hacen público 136 años después el expediente de Jack el Destripador
Joseph Henry Helson fue inspector de la Policía Metropolitana Londres a finales del siglo XIX, además de uno de los detectives e investigadores del caso de Jack el Destripador. Ahora, 136 años después, su bisnieto hace público el expediente policial de este famoso asesino en serie que mató a cinco mujeres en el barrio de Whitechaepel, al este de la capital de Reino Unido.
El expediente de Jack el Destripador forma parte de un archivo familiar que ha pasado de generación en generación durante el último siglo y parte de este, informa ‘SkyNews’, e incluye dos fotografías de Michael Ostrog, uno de los principales sospechosos de estar detrás de la identidad de este asesino en serie londinense, además de la única copia de la postal ‘Saucy Jack’ (un mensaje escrito a mano, supuestamente, por Jack de la que se sospecha pudiera ser falsa o parte de algún plan urdido por los periódicos de la época) de la que se tiene conocimiento.
Ostrog fue un médico ruso que emigró a Gran Bretaña, además de un estagfador que pasó largas temporadas encerrado en la cárcel hasta que fue encerrado en un manicomio. Sus fotos, en el archivo de Jack el Destripador, contienen anotaciones en el reverso en la que pueden leerse tres de sus apodos, sus antecedentes penales y datos sobre su apariencia física, según ha podido saber el citado medio.
Pero el inmigrante ruso fue rápidamente descartado como sospechoso al conocerse que estaba ingresado en un manicomio francés en el momento en que se cometieron los asesinatos de las cincos mujeres.