Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 4 de marzo
En tanto, Javier Milei ratificó en una entrevista que su plan es “un esquema de competencia de divisas en la que la gente naturalmente se volcaría hacia la moneda más atractiva”. “Siempre hablé de libre competencia de moneda. En ese esquema, el peso no existe más”, enfatizó. Más adelante, en la conversación sostuvo que Argentina está a “un tiro de dolarizar”.
También indicó que una vez que su gestión asegure el “equilibrio fiscal, el déficit cero” y tenga “saneado el Banco Central”, estará en condiciones de “abrir el mercado” de cambio, lo que generará un “rebote económico”. “Una vez que eliminás el cepo, el exceso de demanda desaparece, cae la tasa de interés, se expande la actividad económica, se expanden los salarios y la cantidad de pobres e indigentes caen“, aseguró.
Milei volvió a pronunciarse al respecto el fin de semana, en un saludo por el cumpleaños de Mirtha Legrand. “Hacia mitad de año esperamos liberar el cepo y Argentina va a empezar a recuperar”, aseguró.
La opinión pública también se mostró en contra de la iniciativa luego de que, un informe revelara el amplio rechazo a la dolarización. Según el estudio elaborado por la consultora Sentimientos Públicos, un 44,7% de la población rechaza la utilización de la divisa estadounidense, que apenas cuenta con un apoyo del 28,4%, mientras que el 26% se mantiene neutral.
En lo que va de 2024, el dólar blue acumula un alza de $10, luego de cerrar 2023 en $1.025.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $828,21 para la compra y $888,70 para la venta.
Dólar Banco Nación hoy
La divisa estadounidense opera a $821,50 para la compra y $861,50 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Tarjeta / Ahorro hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 30% a cuenta de Ganancias, cotiza a $1.378,40.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $844,50.
Dólares financieros hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 1,7% a $1.089,77, mientras que el dólar MEP o Bolsa avanza 2,1% hasta $1.053,46.
