Zamberos Santiago: un proyecto cultural de tango y folclore que une generaciones y diversidad
Zamberos Santiago, un innovador proyecto cultural que fusiona el tango y el folclore, ha tomado vida como una propuesta inclusiva que va más allá de las clases de baile. Esta iniciativa, surgida en plena época del COVID-19, ha logrado integrar a niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, creando un espacio de expresión y conexión a través de la danza.
Desde sus inicios, Zamberos Santiago ha llevado a cabo presentaciones que abarcan diversas edades y habilidades, demostrando que el arte puede ser un puente para la integración. Durante el periodo más crítico de la pandemia, el grupo se recuperaba realizando danzas al aire libre frente al Consejo Deliberante, ofreciendo una muestra de resiliencia y perseverancia.
El proyecto no se limita solo a clases de baile, ya que también organiza seminarios intensivos con maestros nacionales e internacionales. La participación en festivales y la organización de milongas forman parte de las actividades que enriquecen la propuesta de Zamberos Santiago.
Las dos directoras, Mariá de los Angeles Trullenque y la profesora Gabriela Juárez, lideran con pasión este proyecto. Además, cuentan con la colaboración del profesor Santy Gómez, quien desempeña el rol de Tango DJ (TM TDJ), llevando la música a un nivel superior y hablando en tercera persona.
Zamberos Santiago se erige como un ejemplo de cómo el arte puede trascender barreras y unir a la comunidad a través de la danza, demostrando que la cultura es un puente que conecta a personas de todas las edades y habilidades.