Irregularidades laborales detectadas en estancias de Santiago del Estero
En una reciente inspección llevada a cabo por el equipo de La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), encabezado por los delegados provinciales de Santiago del Estero, Marcos Barrera y el Dr. Oscar Chazarreta, se detectaron irregularidades laborales en estancias de la región.
La Estancia La Fermina, ubicada en Añatuya, departamento Taboada, fue uno de los lugares donde se encontraron situaciones preocupantes. Durante la visita, se descubrió que dos trabajadores llevaban años desempeñando sus labores en condiciones precarias. Uno de ellos había estado trabajando en negro durante los últimos 15 años, mientras que el otro llevaba 3 años en la misma situación. Desde el mes de marzo, ambos trabajadores no perciben su salario y se les ha asignado la tarea de producir carbón como medida desesperada para mantener a sus familias.
En paralelo, el equipo de Uatre también visitó la estancia Monteverde, donde se constató que 9 personas no estaban registradas. Estos trabajadores estaban dedicados a la limpieza de terrenos antes de la siembra, enfrentando condiciones laborales desfavorables.
Las irregularidades laborales encontradas en fincas del departamento Taboada han generado gran preocupación en la comunidad. Este tipo de situaciones no solo afectan a los trabajadores directamente involucrados, sino que también tienen un impacto negativo en la economía local y la estabilidad de las familias.
Uatre ha anunciado que continuará realizando operativos de inspección en el interior de la provincia para abordar estas problemáticas y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. Se espera que estas acciones contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo en la región y a prevenir futuros abusos laborales.