El dólar blue cayó $50 y cerró octubre con una suba de $120

El dólar blue cerró octubre con un salto mensual del 15%, aun con la baja que registró en la última semana del mes. En un calendario marcado por las elecciones presidenciales, que definió un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, en los últimos 31 días el mercado se movió al compás de las expectativas sobre quién será el próximo Presidente de la Argentina y qué política económica aplicará a partir del próximo 10 de diciembre.

Mientras que la Aduana y la AFIP siguen con la lupa puesta sobre las cuevas y luego de que el ministro-candidato adelantara que buscará reformar la ley penal cambiaria, este martes el tipo de cambio paralelo llegó a $920 en la City porteña. Aunque se trató de una caída de $50 frente al cierre anterior (-5%), a lo largo del mes acumuló un alza de $120 (+15%).

Los tipos de cambio financieros tuvieron una dinámica diferente. En este segmento, en el último mes la Comisión Nacional de Valores (CNV) endureció el cepo cambiario, el Banco Central (BCRA) intervino diariamente las cotizaciones a través del mercado de bonos y el Gobierno sumó oferta de divisas mediante la ampliación del Programa de Incremento Exportador (el 30% de las liquidaciones pueden venderse en el contado con liqui).

En ese escenario, hoy el dólar contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales en los $861,31. Son $8,20 más frente al cierre anterior (+1%), mientras que en octubre acumuló una suba de $38,9 (+4,7%). El viernes previo a las elecciones, llegó a tocar los $1100, el valor nominal más alto que se tenga registro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.