Fundación Mujer tendrá su lugar en los premios “La Mujer del Año”
Fundación Mujer y su presidenta Delia Raab de Álvarez recibirán una distinción en los premios “La Mujer del Año”. El galardón tendrán lugar este viernes 27 de octubre en Pedro León Retro Bar (Pedro León Gallo 695) desde las 21 horas. Organizado por Gurnier Producciones y conducido por Hernán Drago, el galardón tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG “Madre Teresa en Acción” y celebra los logros y contribuciones sobresalientes de mujeres en diversos campos.
Delia Raab de Álvarez lidera un equipo de mujeres solidarias que han dedicado su tiempo y esfuerzo de forma gratuita, ad honorem, para fundar y desarrollar la Fundación MUJER. Esta organización, que inició sus actividades el 22 de marzo de 2011, tiene como objetivo principal la prevención del cáncer ginecológico y mamario, así como la promoción de la salud de las mujeres en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. La Fundación está consciente de que el diagnóstico temprano de estas enfermedades es fundamental para su curación.
La Fundación MUJER lleva a cabo una serie de programas que buscan marcar una diferencia significativa en la salud y el bienestar de las mujeres santiagueñas:
- Programa Papanicolaou y Mamografías: La Fundación asiste a poblaciones del interior de la provincia con el apoyo de la Unidad Sanitaria Móvil de la Mujer (USM) del Ministerio de Salud. Realizan seguimientos a quienes presentan patologías y, en caso necesario, ofrecen ecografías mamarias y otros estudios más complejos en la ciudad Capital, sin costo alguno.
- Banco de Pelucas: Este programa, creado en 2014, proporciona pelucas de forma gratuita a mujeres que atraviesan tratamientos oncológicos. Esto es posible gracias a la colaboración desinteresada de personas que donan su tiempo y amor a la causa.
- Alojamiento de pacientes en tratamiento: Diseñado para pacientes del interior que reciben tratamiento oncológico en la Capital, brindan alojamiento para la paciente y un acompañante, además de pensión completa de manera gratuita.
- Programa de concientización pública: Se dictan charlas sobre educación sexual, prevención de infecciones, cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, alimentación, cuidados y prevención de enfermedades laborales, dirigidas a adolescentes y el público en general.
- Talleres de Arte y Curso de Kayak: Ofrecen oportunidades para el desarrollo personal y la mejora de la salud a través de actividades artísticas y deportivas.
- Programa Becas para estudios: Otorgan becas a profesionales relacionadas con especialidades afines a los objetivos de la Fundación.
- Eventos Culturales: La Fundación ofrece charlas de interés general, presentaciones de libros, exposiciones de pintura y espectáculos musicales de forma gratuita.
- Programa de actualización profesional: Organizan cursos y simposios destinados a profesionales en áreas relacionadas con los objetivos de la Fundación.
Además, la Fundación ha incorporado un programa nuevo y vital llamado “QUIMIO CON PELO”, que se enfoca en la fabricación y distribución de cascos fríos para pacientes en tratamiento de quimioterapia, lo que les ayuda a conservar su cabello durante el proceso. La Fundación proporciona estos cascos de forma gratuita a las pacientes durante la duración de su tratamiento.
Durante este año, la Fundación ha realizado operativos en varias localidades, como Sotelos en abril, Monte Quemado en junio durante dos días, y están en camino hacia Guampacha. En estos operativos, se realizan Papanicolaou con colposcopias, mamografías y consultas médicas, y se traslada a la Capital a las pacientes que requieren estudios de mayor complejidad.
La sede de la Fundación MUJER se encuentra en Andes y Milburg. Si deseas colaborar con esta noble causa, puedes hacerlo mediante un aporte económico a la cuenta bancaria de la Fundación (CBU FUNDACION MUJER 3210001130003001556030) o brindando tus servicios y tiempo para ayudar en las diferentes actividades de la organización. La Fundación MUJER es un ejemplo de solidaridad y esfuerzo dedicado a mejorar la salud de las mujeres santiagueñas.