Maia Sialle Paradelo será otro nombre a distinguir en los premios “La Mujer del Año”
Maia Sialle Paradelo será premiada en el evento “La Mujer del Año” por su labor como Terapista Ocupacional en beneficio de niños y adultos. Los premios tendrán lugar este viernes 27 de octubre en Pedro León Retro Bar (Pedro León Gallo 695) desde las 21 horas. Organizado por Gurnier Producciones y conducido por Hernán Drago, el galardón tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG “Madre Teresa en Acción” y celebra los logros y contribuciones sobresalientes de mujeres en diversos campos.
Maia es un ejemplo de perseverancia y pasión en el campo de la Terapia Ocupacional. Conocida por su dedicación y empatía, logró marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas a lo largo de su carrera.
Su historia es la de una joven que, a la edad de 16-17 años, descubrió la Terapia Ocupacional mientras navegaba por internet en busca de su futura carrera universitaria. Desde el momento en que conoció esta disciplina, supo que estaba destinada a ser terapeuta ocupacional y se propuso mudarse de provincia, lejos de su familia, para seguir su sueño.
La inspiración de Maia proviene de su historia familiar, marcada por numerosas estancias en sanatorios debido a diversas situaciones de salud. En su familia, la dedicación y el apoyo mutuo son una constante, sin quejas ni arrepentimientos. Esta experiencia le enseñó el valor de cuidar y acompañar a los demás de manera desinteresada.
Un momento crucial en su vida fue la enfermedad de cáncer de su abuelo durante su penúltimo año de secundaria. Durante ese período, pasaba la mayor parte de su tiempo en la casa de su abuelo o en el sanatorio, brindándole apoyo emocional y asistencia práctica. Aunque aún no conocía el término “Terapia Ocupacional”, esta experiencia la llevó a entender que su verdadera vocación era ayudar a los demás.
A lo largo de sus estudios, enfocó su atención en la enfermedad de cáncer y cómo impacta en la vida diaria de las personas, siempre pensando en su abuelo. La Terapia Ocupacional, como describe, se dedica a ayudar a las personas, ya sea que tengan discapacidades o no, a llevar a cabo sus actividades diarias de manera satisfactoria, abordando aspectos físicos, cognitivos, sensoriales y emocionales.
Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. Durante la etapa final de sus estudios, enfrentó momentos difíciles que culminaron en su diagnóstico de trastorno de ansiedad. En ese momento, decidió visibilizar su propia lucha y desafiar el estigma que rodea a la salud mental.
A pesar de las dificultades, se graduó a fines de 2021 y tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única trabajando en Miami como camarera. Esta experiencia le brindó un cambio de perspectiva invaluable y la oportunidad de trabajar con amigos.
Sin embargo, su pasión por la Terapia Ocupacional nunca disminuyó, y continuó estudiando y adquiriendo material para su futuro consultorio. A pesar de la vida tentadora en Miami, regresó a Argentina después de 5 meses, decidida a seguir su verdadera vocación.
En la actualidad, Maia trabaja en un centro educativo terapéutico con niños, en un centro de neurorehabilitación con niños y adultos, y en su propio consultorio. Cada logro de sus pacientes lo siente como propio y considera que no hay nada que llene más su corazón que esto.
A pesar de las recaídas relacionadas con su ansiedad, su compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan la impulsa a seguir adelante. Tiene un proyecto importante en mente que espera que se concrete en los próximos meses.
Maia resume su pasión diciendo: “Siento que yo SOY terapia ocupacional; la terapia ocupacional es una parte de mí. Me emociona seguir aprendiendo de ella y sobre ella.”
La historia de Maia Sialle Paradelo es un testimonio inspirador de cómo la pasión y la dedicación pueden superar obstáculos y marcar una diferencia positiva en la vida de los demás.