Lorena Ojeda Rojas recibirá el premio “La Mujer del Año” por su labor social en zonas marginales

Lorena Ojeda Rojas será premiada en los galardones “La Mujer del Año” por su trabajo como escritora, poeta y en defensa de niños y jóvenes en zonas urbanomarginales de La Banda. Los premios tendrán lugar este viernes 27 de octubre en Pedro León Retro Bar (Pedro León Gallo 695) desde las 21 horas. Organizado por Gurnier Producciones, el evento, será conducido por Hernán Drago y tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG “Madre Teresa en Acción” y celebra los logros y contribuciones sobresalientes de mujeres en diversos campos.

Lorena, una mujer de múltiples talentos y compromisos, se destaca como un ejemplo de dedicación, pasión y servicio a la comunidad. Además de ser una madre orgullosa de dos niños, Matías e Ignacio, lleva a cabo una serie de roles y actividades que la definen como una profesional versátil y una defensora apasionada de diversas causas.

Está casada con Claudio Lastra, es una abogada, procuradora, mediadora y negociadora. Su experiencia como Analista Administrativo Senior, junto con su conocimiento en circuitos administrativos, compras y control de gestión empresarial, la convierten en un recurso valioso para muchas empresas y sociedades en calidad de asesora legal.

Sin embargo, su pasión por el aprendizaje no tiene límites. Además de su amplia formación en derecho y administración, Lorena estudia la diplomatura de Coaching Ontológico y la diplomatura en Programación Neurolingüística en el Instituto Norteamericano Axon Training. También está tomando clases de italiano para expandir sus horizontes culturales.

Lorena no solo brilla en el mundo de los negocios y el derecho, sino que también es una apasionada escritora y poeta, siendo miembro de la Sociedad Argentina de Escritores. Recientemente, publicó su primer libro, “Deshojando Margaritas”, que presentó en el marco de los festejos del cumpleaños de la ciudad de La Banda. Pronto llevará su obra a la Feria del Libro Provincial y participará en la Feria del Libro de Perú y Ecuador con la presentación de su poemario y una ponencia. También ha tenido una Participación Especial en el aniversario de SADE.

Además de sus logros en la escritura, Lorena se dedica a la enseñanza y la inclusión. Ha trabajado con un grupo de padres que perdieron a sus hijos a través de la poesía, lo que resultó ser un proceso sanador para ellos y gratificante para ella. Además, busca la inclusión de la comunidad gitana y ha compartido con ellos la enseñanza de la lectoescritura mientras aprende su dialecto.

Lorena no solo se queda en el ámbito educativo y cultural, sino que también se involucra activamente en la evangelización de niños en zonas urbanomarginales de La Banda, trabajando constantemente para satisfacer sus necesidades. Participa activamente en campañas por la paz mundial y es parte de diversos grupos poéticos nacionales e internacionales.

Además, tiene proyectos ambiciosos de alfabetización y talleres de escritura creativa que planea llevar a cabo en su ciudad con el apoyo del ingeniero Nediani.

Lorena Ojeda Rojas demuestra que una vida plena involucra una amplia gama de pasiones, desde la escritura y la poesía hasta la educación y la defensa de causas importantes. A pesar de todas sus ocupaciones, encuentra tiempo para cuidar de su hogar y de sus queridos hijos, aunque confiesa que no le gusta planchar la ropa. Como una apasionada defensora y multi-talentosa, Lorena inspira a todos a seguir sus pasiones y contribuir al bienestar de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.