María del Valle Díaz recibirá una distinción en los premios “La Mujer del Año” por sus logros en el atletismo

María del Valle Díaz recibirá una distinción en los premios “La Mujer del Año” por sus logros como atleta. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 27 de octubre a las 21 horas en el espacio de “Pedro León Retro Bar”. Esta ceremonia, organizada por Gurnier Producciones, tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG “Madre Teresa en Acción” y celebra los logros y contribuciones sobresalientes de mujeres en diversos campos.

María Teresa del Valle Díaz, más conocida como Tere o “La Mujer de Hierro” en términos del mundo del atletismo, por desafiar kilómetros en montaña, pista, ruta o Cross, nació el 3 de Diciembre de 1960, tiene dos hijas y tres nietas.

Docente por elección y profesión. Se desempeñó como maestra de grado, catedrática, vice directora y directora, cargo con el cual se jubiló en la Escuela Nº 724 de “El Bobadal”, luego de 34 años de servicio. En este escenario desempeñó cargos ad honorem con los que posibilitó la creación del nivel inicial y nivel secundario. Fue elegida para representar a la comunidad en el 1º Congreso de Cultura desde donde recopiló las voces de necesidad de educación en los adultos. A partir de tomar esta responsabilidad, gestionó la creación del 1º Centro de Formación para Adultos y la creación de la Escuela de Capacitación Nº 154, la que recibió el nombre de República del Ecuador, habiendo gestionado la visita del Cónsul de este país y los acuerdos de países sin sueldo alguno, abrió espacios de participación comunitaria de sectores vulnerables como talleres para niños, jóvenes y adultos.

Coordinó la realización de fiestas patronales y la definición del cumpleaños del pueblo, celebración que aun convoca a la comunidad.

En el año 2018 se jubila como Directora de la Escuela Nº 724. En la búsqueda de nuevos espacios de participación y creación de nuevos grupos de interacción: El Atletismo. En el 2019 logra su primera medalla de Oro en el Campeonato de Cross en la Provincia de la Rioja, evento que la impulsa a sentir que podía seguir cosechando logros para la provincia. Durante este año logra varias medallas de Oro y Plata en campeonatos regionales y nacionales. En el año 2.019. Participa en el Campeonato Sudamericano de Lima, Perú, donde logra consagrarse subcampeona en 10.000 metros y 2.000 con obstáculos.

En el mes de septiembre es medallista de oro en Pruebas combinadas de medio fondo en Mendoza.

Del 10 al 13 de octubre logra en el Campeonato de Pista en Mendoza, medalla de plata en 5.000 metros y de bronce en 2.000 metros con obstáculos.

En el 2020 participa en innumerables competencias locales, regionales y nacionales logrando medallas de Oro, Plata y Bronce.

En noviembre del año 2.021 logra consagrarse Campeona Nacional en 400 metros y subcampeona en 10.000 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos,

En el 2022, suma a su trayectoria carreras de Trail donde logra ser subcampeona en Catamarca. Su trabajo de calle y pista le otorgan numerosos logros, incorporando este año las distancia de medio fondo. En octubre logra el bronce en 400 metros y medalla de plata en 1.500 en el Campeonato Nacional en San Luis.

Inicia el año 2.023 como subcampeona en 1.500 metros en el Gran Prix Internacional Mercosur. En septiembre se consagra Subcampeona en 1.500 metros en Posadas, Misiones.

En este 2023, subió al podio en los campeonatos Nacionales, Regionales y Sudamericano de calle y pista. En Tafí del Valle logra su medalla de Bronce en una distancia de 17 km de montaña. Por último se consagra Campeona Categoría 60 del Campeonato Huaracachay.

Actualmente es Record Provincial en 42 kilómetros categoría 60-64 años y Record Provincial en media Maratón.

Siempre con la confianza de la disciplina y el trabajo en equipo, apuesta a la salud y el bienestar del adulto mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.