Un año del atentado contra Cristina Kirchner: organizaciones marcharon y exigieron justicia
Organizaciones sociales, políticas, sindicales, feministas y de adultos mayores adherentes a Unión por la Patria (UxP) se movilizaron este jueves al cumplirse un año del atentado e intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Realizaron intervenciones de “señalización de la impunidad” para visibilizar los vínculos políticos y financieros del atentado.
El atentado se produjo en la noche del 1 de septiembre de 2022, cuando la Vicepresidenta saludaba a quienes le manifestaban su apoyo en la puerta de su departamento del barrio porteño de Recoleta. Fernando André Sabag Montiel, el autor material del hecho, le apuntó a la cabeza con una pistola de uso civil y gatilló dos veces pero sin que saliera ningún disparo.
Las acciones se distribuyeron en cuatro puntos que constituyen el “circuito de la impunidad”. Uno fue Avenida de Mayo al 900, en las oficinas del “Instituto de Estudios Estratégicos”, la ONG de la candidata a presidenta Patricia Bullrich. Es allí donde el diputado nacional y mano derecha de Bullrich, Gerardo Milman, llevó a sus secretarias para que un perito informático del PRO borrara sus celulares antes de que pudiera peritarlos la Justicia. Bullrich era presidenta del principal partido de oposición al momento del atentado y es una de las pocas dirigentas nacionales que no repudió el hecho.
La última intervención se realizó en Plaza Lavalle frente a Tribunales, para reclamar justicia a la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la causa. En este punto, la actividad confluyó con la iniciativa de organizaciones feministas que se congregaron bajo la consigna de “Feminismo con Cristina, en honor a la verdad” y culminó con la proyección del documental realizado por La Cámpora “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”.
Al respecto de la convocatoria, la secretaria general de La Cámpora y legisladora porteña Lucía Cámpora expresó: “Es nuestra responsabilidad como militantes políticos visibilizar toda esta trama de impunidad que vincula a Bullrich, a Milman y a Caputo con Revolución Federal y los autores materiales del atentado. Si el poder judicial y mediático los encubre, nosotros no nos vamos a cansar de señalarlos”.
“El intento de asesinato se inscribe en la misma campaña de persecución y proscripción, la que Bullrich festeja y alienta cuando canta “Argentina sin Cristina”. Saben lo que representa Cristina para el pueblo argentino, saben el amor infinito que condensa y sobretodo que convoca a la gente a no dejarse adiestrar ni someter por los poderes concentrados”, finalizó.
Estuvieron presentes, entre otros dirigentes, el senador nacional Mariano Recalde, los diputados nacionales Itai Hagman, Mara Brawer, Paula Penacca y Mónica Macha, la legisladora porteña e hija de desaparecidos Victoria Montenegro, el referente de H.I.J.O.S. Capital Charly Pisoni, Victoria Donda y Lorena Pokoik.
Un año del intento de asesinato a Cristina Kirchner: marchas y actos en todo el país
El ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, convocó una “Misa por la Paz, Patria y Democracia” llevada a cabo a las 17 por la Corriente Federal de los Trabajadores en la Parroquia San Martin de Porres de Moreno.
Luis Rivadeneira, referente de los Jubilados de UxP, también se expresó al respecto y anticipó movilización: “Seguimos movilizados, con la consigna ‘Justicia x Cristina’, y este viernes vamos a seguir exigiendo el esclarecimiento del hecho y el castigo a los autores principales, instigadores y a quienes financiaron el atentado. Para nosotros, sin justicia no hay ni habrá democracia”.
En tanto, la Asamblea Feminista de la Ciudad de Buenos Aires, que nuclea a agrupaciones alineadas en el peronismo y autónoma, acordó movilizarse a las 16 frente al Palacio de Justicia con la consigna “Con violencia política no hay democracia. Feminismos con Cristina”.
La lista Verde y Blanca de ATE convocaron a sus militantes las 16 frente al Anexo del Congreso con el objetivo de “realizar diferentes acciones junto a otras organizaciones para visibilizar la responsabilidad de Gerardo Milman” e incitan a presentarse con afiches que muestren su rostro.
Alberto Fernández apuntó contra la Justicia al cumplirse un año del intento de asesinato contra Cristina Kirchner
El presidente Alberto Fernández se expresó este viernes en sus redes sociales, cuando se cumple un año del intento de magnicidio de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. “La causa judicial avanzó con singular lentitud”, señaló.
“Hace un año atrás atentaron contra la vida de la vicepresidenta @CFKArgentina. Fue un hecho de enorme trascendencia que generó una gran conmoción social y alteró la convivencia democrática”, publicó el Jefe de Estado en la red social X.
“La causa judicial avanzó con singular lentitud, dejando de lado pruebas determinantes para la investigación y dilatando toda indagación que permitiera conocer quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del hecho”, acusó el Presidente.