Invitan a las organizaciones sociales al Congreso Gran Chaco Americano
En el marco del 4º Congreso Internacional del Gran Chaco Americano se convoca a las organizaciones sociales a presentar y compartir sus vivencias en el territorio, a fin de generar un espacio que propicie un intercambio de saberes que permitan comprender temáticas sensibles de su entorno.
El plazo de presentación de trabajos es hasta el 30 de agosto y pueden ser presentados por miembros de organizaciones sociales de forma escrita u oral.
Los temas comprendidos en “Experiencias comunitarias” pueden ser la resistencia o inserción de las comunidades en el mundo globalizado; su postura frente al cambio climático; su situación y modalidad del trabajo; la relación con el Estado; los procesos de transformación territorial; derechos humanos; diversidad, géneros y disidencias; modelos de producción; entre otros.
Quienes quieran participar deben preinscribirse mediante un formulario que se encuentra en la página oficial (www.congracha.org/congreso4) y luego enviar el relato nominado el eje temático que corresponda.
Por más información sobre los requisitos, se puede contactar a la organización mediante el correo congracha@gmail.com
El Congreso se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre en la provincia de Santiago del Estero, bajo el lema “Desafíos y disputas en la construcción y deconstrucción de sentidos”.
Está organizado por el INTA, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, la Universidad Católica y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El objetivo principal del Congreso es abordar temáticas de gran relevancia para la región, generar espacios de participación y comunicación y promover al mismo tiempo la discusión técnico – académica en pos del desarrollo territorial sostenible.