Fiesta de la Virgen del Carballo: Un encuentro de fe y devoción en Monte Quemado
La ciudad de Monte Quemado se vistió de fiesta el pasado lunes 14 de agosto en honor a la Virgen del Carballo, una celebración que atrajo a miles de peregrinos y visitantes provenientes de distintas regiones de Argentina. La festividad, organizada por una comisión bajo la dirección de los Sacerdotes de la Iglesia Católica y en colaboración con la gestión del Intendente de Monte Quemado Ing. Felipe Cisneros, resaltó la poderosa manifestación de fe que ha unido a niños, jóvenes y adultos en un evento colmado de espiritualidad y tradición.
El encuentro religioso, que contó con la destacada presencia del Obispo de la Diócesis de Añatuya, Monseñor José Luis Corral, se convirtió en un espectáculo de devoción y alegría, a la vez que impulsó el turismo local y fortaleció la economía de la región. Más de 20.000 peregrinos se unieron en una procesión sin precedentes, atrayendo a más de 25.000 almas.
La organización del evento no hubiera sido posible sin el apoyo de personal de diversas instituciones, incluyendo la policía, el hospital, agentes de tránsito y Gendarmería Nacional, quienes colaboraron para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.
Los peregrinos llegaron desde diferentes puntos de la provincia de Santiago del Estero, Chaco, Salta y Buenos Aires, generando un ambiente de diversidad y unidad en torno a la celebración de la Virgen del Carballo.
Uno de los aspectos más destacados de la festividad fue el aporte de los feriantes emprendedores, provenientes tanto de Monte Quemado como de otras localidades, quienes instalaron puestos que enriquecieron la experiencia de los visitantes con productos autóctonos y artesanía regional.
“Esta es una fiesta que trasciende lo religioso, convirtiéndose en un verdadero fenómeno turístico y cultural”, señaló el Intendente Felipe Cisneros. “Desde la gestión municipal, nos enorgullece haber podido contribuir al éxito de esta celebración, brindando comodidades y espacios adecuados para los visitantes que llegaron a nuestra ciudad. Además, este evento ha sido una oportunidad única para que Monte Quemado muestre su riqueza espiritual y cultural a un público diverso y ávido de nuevas experiencias”.
La Fiesta de la Virgen de Carballo reafirmó su posición como un evento emblemático, uniendo lo espiritual con lo turístico y brindando a los asistentes una experiencia enriquecedora y trascendental. La mezcla de fe, devoción y turismo ha convertido esta celebración en un ejemplo de cómo la tradición puede impulsar el crecimiento económico y la promoción de una región, mientras une a las personas en torno a valores comunes.
Historia
La historia de la Virgen del Carballo se centra en la veneración y devoción hacia esta imagen de la Virgen María, que fue encontrada en un churqui (un tipo de planta) por una joven adolescente llamada Telesfora Verón en el paraje Tacko Punco, en el departamento de Pellegrini.
El hallazgo de la imagen ocurrió cuando Telesfora estaba limpiando el fondo de su casa y vio una luz entre las ramas de un churqui cercano. Al acercarse, notó una pequeña imagen de la Virgen María que brillaba. Aunque sus padres inicialmente no pudieron ver nada, la insistencia de Telesfora llevó a quemar el árbol, revelando la imagen de la Virgen, que había sufrido solo quemaduras leves en su mano izquierda y mejilla.
La devoción a la Virgen del Carballo comenzó a crecer, y la imagen fue trasladada a diferentes lugares a lo largo del tiempo debido a disputas y reclamos sobre su posesión. En un momento, la familia Pereyra se convirtió en los custodios de la imagen, y finalmente, donaron la imagen y construyeron una capilla en el paraje El Carballo. La Iglesia Católica se involucró en la organización de la devoción a la Virgen del Carballo, y la imagen fue incorporada oficialmente a la Iglesia.
La devoción a la Virgen del Carballo se extendió a través de procesiones, peregrinaciones y fiestas en su honor. La celebración en honor a la Virgen del Carballo atrae a devotos quienes participan de rezos, procesiones y también disfrutan de actividades lúdicas y comerciales.
A lo largo de su historia, la imagen de la Virgen del Carballo ha sido objeto de controversias y debates sobre su ubicación y veneración. Sin embargo, ha seguido siendo un símbolo importante de devoción para los fieles de Santiago del Estero.