Este sábado 5 de agosto se realizará la Jornada taller “Salud mental y colectivo LGTBIQ: Cartografiar las cuerpas”, a desarrollarse en el aula 20, de 9 a 13, en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse.
Se trata de una actividad gratuita con certificación, organizada por la Secretaría de Extensión junto a los Equipos Cátedra de “Salud Pública, Salud Mental y Trabajo Social” y “Psicología Social”, de las carreras de Trabajo Social y Sociología; y la delegación Santiago del Estero de Inadi.
El taller, a cargo de Marcela Taboada, Silvia Borcelino y Tete Gelsi, se encuentra destinado “colectivos, grupas, movimientos, ongs LGTBIQ y diversidades”, expresaron las responsables de la organización.
Asimismo, detallaron cabe señalar que Cartografiar las Cuerpas “está pensado desde la lógica de la contradicción que permita visibilizar y expresar las tensiones y contradicciones que nos habitan y nos permita transitarlas no desde la exclusión y el dolor sino de la inclusión y el deseo”.
Los interesados en participar del taller, podrás hacerlo en el siguiente link de inscripción (con cupo): https://bit.ly/eventosfhu
Adhieren a la actividad, las coordinaciones de las carreras de Licenciatura en Trabajo Social y de la Licenciatura en Sociología.