Los gobernadores del PJ respaldaron la candidatura de Sergio Massa

Así lo confirmó Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, tras el encuentro encabezado por la fórmula Massa-Rossi, y de la que también participó el ministro del Interior, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Sergio Masa llegó al Consejo Federal de Inversiones (CFI) pasadas las 13:30. Unió Tigre con el centro porteño en pocos minutos, luego de encabezar un acto en la ciudad donde comenzó a constituir su carrera política. Entró con dos dirigentes que lo acompañarán seguido de ahora en más: Juan Manuel Olmos y Eduardo “Wado” de Pedro, quien esta tarde también fue confirmado como el jefe de campaña de la fórmula presidencial de Unión por la Patria.

En el inicio de la jornada, Massa subió hasta el séptimo piso donde lo esperaban los gobernadores oficialistas y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, quien llegó quince minutos antes y recordó ante los micrófonos que los mandatarios provinciales habían sido determinantes en la definición de una lista de unidad en el peronismo.

“Tuvieron un rol importante en la fórmula de síntesis”, reconoció el Jefe de Gabinete en aquel momento: llegó al segundo lugar de la fórmula presidencial respaldado por Alberto Fernández. Los mandatarios jugaron a fondo para que haya un solo candidato y para que ese lugar sea ocupado por el actual ministro de Economía de la Nación.

En el encuentro realizado en el CFI además de Ziliotto estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Osvaldo Jaldo (gobernador tucumano electo), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gildo Insfrán (Formosa). También están la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

 

Los mandatarios provinciales se habían manifestado a favor de un candidato único del peronismo en la previa del cierre de listas, y que mayoritariamente consideraron al ministro de Economía como quien mejor podía ocupar ese lugar. Se espera, según Página 12, que el titular de Hacienda brinde precisiones acerca de la estrategia electoral y el rumbo económico hacia octubre, además de un primer esbozo del plan a implementar en caso de ser electo.

El encuentro forma parte de la estrategia de “coralidad de la unidad”, un concepto que Massa quiere contrastar con la interna descarnada que se vive en Juntos por el Cambio. Para desarrollarlo, el ministro buscará acumular señales de respaldo de parte de todos los sectores de la coalición oficialista. Un objetivo que deberá intercalar con recorridas por el país y con la gestión al frente de Economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.