Premios Madre Teresa: Gabriel Etcheverry recibirá una distinción especial
El próximo domingo 26 de marzo se entregarán los Premios Madre Teresa en Sasha Club, estos buscan distinguir el trabajo social, responsable y comprometido de los santiagueños/as en distintos ámbitos como cultura, arte, deportes, política, salud y acción social. En su primera edición, la encargada de la conducción será Jana Maradona, hija del ex futbolista e ídolo Diego Maradona.
El evento, organizado por Gurnier Producciones, busca despertar la solidaridad por los que menos tienen, ya que se ayudará a la obra de amor de la hermana Lucrecia López, de la Aldea de Ancianos San José de la ciudad de Loreto.
Gabriel Etcheverry será uno de los premiados. Es oriundo de Monte Quemado, ciudad cabecera del departamento Copo y hace 25 años vive en Capital. Su familia está conformada por su esposa; Verónica, y sus cuatro hijos; Florencia, Juan, Franchesca y Rosario.
Estudió la carrera de marketing que a base de esfuerzo y trabajo logró costear. Él y su familia siempre se dedicaron al comercio, trabajando para grandes marcas, hasta que decidió emprender por sí mismo.
Comenzó con un negocio de calzados que terminó en 2009 por la crisis económica. Aquí comienza su camino como panadero, vendiendo pan, tortilla y chipaco casa por casa, “era un trabajo muy sacrificado porque amasar y hornear en tremendos calores como los de Santiago es algo muy complicado”, explicó.
(Motocarro con el vendía sus productos)
En 2018 abrió su propio despacho de panadería, “todo lo que hacía era para pagar los créditos de la maquinaria” expresó. Pese al arduo esfuerzo, las cosas no salieron bien y en el año 2021 el emprendimiento se vio obligado a cerrar por deudas.
Sin embargo la historia continuaba, luego de cancelar sus pagos pendientes, “pensábamos con mi familia que nuestros productos artesanales los podíamos llevar a otro nivel y expandir nuestro mercado”, explicó.
Con las ideas llegaron los planes y “La Moro, Pan de Raza” abrió sus puertas nuevamente. Hoy en día, directa o indirectamente el total de personas que trabajan en la panadería es más 30.
En cuanto a los objetivos a largo plazo, Gabriel expresó: “tenemos una visión de expansión, primero posicionarnos en Santiago bajo nuestro eslogan, ya que estamos convencidos que nuestro pan y sus derivados son de calidad”.
Con la idea de llegar a otras provincias, la empresa está en planes de mejorar la ingeniería alimenticia para que el producto llegue en buenas condiciones. “Programamos de acuerdo a lo que tenemos, para dar pasos firmes y gigantes y dentro de 4 años poder ser reconocidos tanto a nivel provincial como nacional”. Así cerró la entrevista.