Premios Madre Teresa: Valeria Cura, trabajadora y filántropa incansable

Este domingo 26 de marzo en Sasha Club se realizará la primera edición de los Premios Madre Teresa, evento producido por Gurnier Producciones y Santiago Día por Día, que tiene como objetivo principal distinguir y destacar el trabajo social, responsable y comprometido de los santiagueño/as en los distintos ámbitos como la cultura, arte, deportes, política, salud y acción social.

Esta primera edición tiene una misión especial despertar la solidaridad por los que menos tienen, ya que se ayudará a la obra de amor de la hermana Lucrecia de la Aldea de Ancianos San José de la ciudad de Loreto.

La comisión encargada de la selección tuvo la difícil tarea de elegir entre 500 postulados a 40 personas que serán premiadas por su destacada labor en la comunidad local. Entre aquellos seleccionados se encuentra Valeria Cura.

Valeria Cura será una de las distinguidas en ésta edición, en la que Jana Maradona, estará entregando el premio. Ella es una defensora de las causas justas y eso se evidencia cuando podemos leer la larga lista de organizaciones nacionales e internacionales a las que pertenece: Avaaz, Change Org, Cáncer con Ciencia de Fundación Sales, Amnistía Internacional, Médicos sin Fronteras, Fundación Acnur Argentina, Fundación Fibrosis Quística Córdoba, entre otras.

Las luchas de las que forma parte van más allá de la defensa de los Derechos Humanos, también es proteccionista de animales y colaboró de manera activa en la Ley Anticarreras de Galgos.

Además de su participación significativa en diversas organizaciones, Valeria es fundadora de TRES ONG vigentes y dos en formacion donde ejecuta la construcción de viviendas sociales, contribuyendo a la erradicación de ranchos y ayudando con asistencia a adultos mayores y discapacitados. También desde las ONG se tramitan documentos y gestionan pensiones a personas discapacitadas SIN COSTO ALGUNO. En época de pandemia desde el Instituto de Formación en Estética Amazonas se dictaron clases virtuales a más de 300 mujeres de todo el país en FORMA GRATUITA para que Amas de Casa o trabajadoras independientes tuvieran una salida laboral. El objetivo es capacitarlas en cosmetología y estética a quienes necesitan trabajar y no cuentan con los recursos.

Actualmente desde ese lugar capacita en Cosmetología en forma gratuita a mujeres víctimas de violencia de género;la última tiene que ver con la formación para pacientes con Ela, Ema, AME Y enfermedades asociadas.

Como si fuera poco, es creadora de Mi Llamada te acompaña, un grupo de voluntarias que se dedicaban a la realización de compras o acompañamiento de adultos mayores que no podían salir por restricciones en la pandemia, o adultos mayores que se encontraban solos y no tenían con quién conversar. También voluntaria en la Cruz Roja haciendo seguimiento de casos de pacientes con covid en 2020 y 2021.

El curriculum solidario de Valeria Cura, que la hace merecedora del premio Madre Teresa, es extenso y digno de admirar. De hecho, en 2019 renunció a su trabajo como secretaria en un ministerio para dedicarse de lleno al trabajo y la ayuda social, demostrando que la solidaridad y hacer cosas por el otro, no es su hobbie, si no su filosofía de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.