Inscripciones abiertas al II Seminario Internacional de Geotermia en el Nodo Tecnológico
El día martes 6 de diciembre, de 9.30 a 13 hs, se concretará en el Nodo Tecnológico el segundo “Seminario Internacional de Geotermia” en modalidad mixta, presencial con cupos limitados y virtual por plataformas digitales. Las inscripciones gratuitas pueden realizarse mediante https://forms.gle/c96cqMKEnvAPjPo47
El encuentro es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y se enmarca en las 7 Metas del Bicentenario de la Autonomía Provincial trazadas por el Gobierno de Santiago del Estero, más precisamente en la séptima Meta en lo relativo a la generación de energías renovables.
El seminario tiene como objetivo principal que la interacción científico-técnica permita potenciar las investigaciones en áreas de la geotermia y otras energías renovables con el fin de alcanzar innovaciones tecnológicas, y la transferencia en lo referente a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
El evento contará con un importante cronograma de conferencias:
- Diego Morata- Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA). Chile
- Hernan Oberlander – Consultor, Santiago del Estero
- Fernando Lisse – subsecretario de Energía Electrica de la Nación
- Shabtay Mizrahi (Israel) – director ejecutivo BD&Sales para América Latina
- José Viamonte – Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Salta)
- Geólogo Hugo Mery – Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Salta)
Se destaca que la Secretaría de Ciencia y Tecnología viene realizando estudios hace más de diez años junto a otras instituciones de la provincia, que permiten comenzar a trabajar y generar las acciones que lleven al objetivo de obtener energía eléctrica a partir de la geotermia.
Este segundo seminario está destinado a extensionistas, técnicas/os, investigadoras/es, docentes, estudiantes, etc. Quienes podrán acceder a un certificado de participación en carácter de asistentes. Se recuerda que el evento será transmitido en vivo por los canales oficiales de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y el Nodo Tecnológico.
Por informes enviar un email a: desarrollosde@gmail.com