Héroe presenta “Noche lírica italiana”

Héroe, el grupo lírico pop -unico en su estilo en el país-, presenta el 15 de octubre a las 21 horas en el Teatro 25 de Mayo, el espectáculo “Noche lírica italiana”.

Se trata de Federico Picone (barítono-brillante), Alejandro Falcone (tenor lírico-spinto) y Sebastián Russo (tenor lírico-ligero), quienes desde el 2014 componen la primera agrupación de estás características.

Influenciados por distintos artistas como Luciano Pavarotti, Andrea Bocelli, Luis Miguel, Il Divo, Beatles, Queen, Michael Bolton, Serú Girán, Soda Stereo, Deep Purple, y muchos más; mostrarán en la oportunidad una obra que reúne los más grandes éxitos de la Ópera, de las canzonettas y de las piezas más emblemáticas de la música popular.

Entre los clásicos re versionados con un incomparable juego vocal y maravillosa interpretación, podemos mencionar a: Versiones de Nessun dorma, O sole mío, Caruso, Bella Ciao, Volare, Il mondo, Fiesta y otras más (sin dejar de incluir algo de repertorio en español), dan el marco de concierto único.

Tras el éxitoso trabajo anterior “Las canciones más bellas del mundo”, que los llevó a recorrer el país; Héroe propone con este nuevo show una noche para sentir, recordar, revivir y emocionarse.

También se suman canciones de propia autoría como “Unidos por la paz”, el tercer tema que el grupo grabó en las Islas Malvinas, en conmemoración a los 40 años de la guerra.

Sobre los cantantes

Picone fue director y actor principal de ‘El fantasma de Canterville’ (Estrella de Mar 2015) de Pepe Cibrián y Angel Mahler, ‘La Bella y La Bestia’, y ‘Drácula, el musical’, entre otros. Director artístico del Teatro Núcleo de Olivos y Director del Instituto de arte Acción. Además, formó parte en espectáculos como ‘Nice ‘N Easy’ y ‘Vocal Group’ en el Teatro Maipo con Sandra Mihanovich, Sincronización en Birkerwald (Opera) y ‘La flauta mágica’ en el Teatro Avenida. También en ‘El Jorobado de París’ en el Teatro Nacional Cervantes.

Falcone en tanto, comenzó su carrera profesional en 1995 y hoy cuenta con casi tres mil shows realizados. Fue telonero de Diego Torres (Tattersall, San Isidro). Debutó en 2004 en el Teatro Colón (Salón Dorado) con la soprano Liliana Gatas y la pianista Cecilia Fracchia y en 2007 en “Calle Corrientes” en el Teatro Metropolitan como tenor acompañante de Cecilia Milone en ‘Morocha y Pasional’. Cantó en 2011 en el Obelisco de Buenos Aires y actuó en casi todas las provincias argentinas, República Dominicana, México, Francia, Italia y Uruguay.

Finalmente Russo, accedió a su primer rol protagónico en el año 2008 con Lindoro en la ópera ‘L´italiana in Algeri’. Luego le siguieron: ‘Die Lustige Witwe’, ‘I Puritani’, ‘Elixir de amor’, ‘Catulli Carmina’, ‘Don Pasquale’, ‘La Sonnanbula’, ‘Orfeo y Eurídice’, ‘La Traviata’, ‘Romeo y Julieta’, ‘La Boheme’, ‘Rigoletto’, ‘Réquiem de Mozart’ y ‘Requiem de Verdi’, ‘Stabat Mater’ de Rossini, entre otros. Se ha presentado en los mayores teatros del país tales como el Teatro Colón, Cervantes, Opera, Coliseo, Lola Membrives, San Martín (Tucumán), TLCC (Centro del conocimiento – Posadas), y en las salas de CCK (Ballena azul), entre otros, y también cantó en la Catedral de Bs. As. Fuera del país brindó conciertos en Uruguay y Chile, y se presentó en la apertura y cierre del Snow Polo World Cup 2016 en Tianjin, China.

Entradas

Entradas en venta en boletería del teatro o a través de norteticket.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.