Ana Karina Najar Ruiz será premiada por su basta carrera como fotógrafa en los galardones La Mujer del Año
Ana Karina Najar Ruiz será distinguida por su pasión y aportes al folklore santiagueño a través de la fotografía en los galardones La Mujer del Año. El evento, organizado por Gurnier Producciones, recaudará fondos para ayudar a la Aldea San José de la ciudad de Loreto, donde se brinda atención y contención a personas de la tercera edad.
Tendrá lugar en el Club Sasha (Jujuy y Almafuerte de la ciudad Capital) a partir de las 21 horas y será conducido por la periodista Pía Shaw.
Najar Ruiz nació en Santiago del Estero el 24 de noviembre de 1977. Desde los 10 años comenzó a dedicarse al baile, hasta recibirse como Profesora de Folklore en el estudio de danzas del Ballet Jorge Newbery. La pasión por el folclore la continúa por medio de la fotografía trabajando para una reconocida página web sobre el tema.
Actualmente trabaja de modo independiente y es fotógrafa de la página Folklore Entre Amigos, tomando fotos en peñas y en los festivales más convocantes del país. Fue corresponsal para la página Terraviva entre 2010 y 2017.
Cubrió los festivales de Cosquín 2013, 2016, 2017 y 2018, 2019, 2020 y 2022 y de la Chaya 2012, 2013, 2016, 2017, 2018 y 2019. También estuvo en el Festival de la Salamanca en 2016, 2017, 2018 y 2019, 2020 y 2022 Se destacó por sus imágenes en el mega evento del Cumpleaños de Santiago del Estero en los años 2015, 2016 y 2017.
El teatro marca el rumbo de su pasión por la fotografía
Ana también formó parte de la organización de los seis encuentros de Teatro por el Interior organizado por ADATISE, el INT y la Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero. Sobre esto afirma: “Debo decir qué me cautivó y hoy no puedo dejar de promocionar y de acercarme al teatro, los actores supieron sacar mi lado sensible, el porqué de mi pasión en la fotografía, sus expresiones su pasión por lo que hacen, eso lo transmiten en cada escena”. “Con mis fotos sólo capto miradas que hablan, un gesto que delata una desgracia, un hecho, es en un instante, te perdiste ese momento y no lo vuelves a ver, por ello es que tengo siempre la cámara prendida, aunque hay veces que la emoción es tanta que no puedo sacar fotos”.
“Hoy la fotografía es mi poesía, mi canción, mi arte, expreso con ellas lo que miran mis ojos y mi corazón, no puede hablar. Será por ello que mi modelo preferida es la luna, ella que siempre está, sabemos que no tiene luz propia, pero refleja a tantas personas que las miramos”.
En el año 2016 en el Marco del Encuentro de Teatro por la Identidad Nacional realizó su primera muestra llamada “Desde la Óptica de la Fotografía”, donde estuvieron expuestas fotos de obras que se realizaron en los encuentros anteriores y obras de 2014 y 2015 con esa temática, por pedido de la comisión de ADATISE.
En el año 2017 fue invitada a participar de la primera edición del premio Monguillot en Casquín Córdoba, obteniendo el primer premio por una imagen tomada a Roxana Carabajal.
En el mes de mayo del 2017 del mismo año participó con esa foto premiada en la Muestra Colectiva de Artes Visuales deI NOA “Mi mejor obra”.
Desde el 2018 Realizo diferentes muestras fotográficas, Marzo en la ciudad de Termas como incio de Temporada la muestra MEMORIA DE MUJERES SANTIAGUEÑAS, Septiembre en los Festejos de la Fundación de la Banda, noviembre en el Complejo Juan Felipe Ibarra de Santiago del Estero, el 8 de diciembre en La Ciudad de Termas por el dia de la Virgen.
Recibi reconocimiento por la Cámara de Diputados por la Muestra Realizada MEMORIA DE MUJERES SANTIAGUEÑAS
En el 2019 realice trabajos para grupos independientes de teatro para promoción de diferentes obras como Venecia, Rimel y la obra Hermanos.
En Enero del 2019 realice la cobertura del Pre Cosquin junto a la Delegacion de Santiago del Estero como asi también el Cosquin Carnaval.
En el cumpleaños de la Provincia estuve presente con una obra en la Mustra Oficial del Aniversario como asi también en el Encontrarte 2019 que es un Encuentro provincial de arte organizado por Cultura de la Provincia.
A fines del 2019 recibi un reconocimiento por parte de la Subsecretaria de la niñez y el adolescente por acompañar a los alumnos a la participación del concurso fotográfico en conmemoración del dia Internacional de los Derechos del Niño.
En el año 2020 fui invitada por la comisión de folclore de Cosquin a exponer por el aniversario de la ciudad, siendo la única santiagueña que participo.
El 1 de Octubre se inauguró en la CasA Argañaraz Alcorta el Salón Municipal de Artes Visuales en Pequeño Formato, que este año se orientó a la Fotografía.
Una foto mía fue seleccionada por el Jurado que estuvo integrado por Rubén Jacob, Gustavo Tarchini y Evi Tártari (Tucumán), quienes realizaron la selección de 33 fotógrafos de un total de 80 participantes para ingresar al Salón.
El 11 de diciembre del 2021 se realizó el Encontrarte, espacio donde varios artistas presentan sus obras, pude ser parte de esta muestra con una imagen mia.
Actualmente y desde el 6 de junio soy la vicepresidente de la Única Asociación de fotógrafos de la provincia AFOPSE, destacándose que en el 2024 cumple 50 años de creación y nunca estuvo una mujer en dicho cargo.